Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. . Miguel de la Madrid Hurtado. (12/12/1934 - 01/04/2012) Abogado, economista y político. mexicano. – No permitiré que el país se me deshaga entre las manos –. Presidente de México (1982-1988). Partido político: Partido Revolucionario Institucional. Padres: Miguel de la Madrid Castro y Alicia Hurtado. Cónyuge: Paloma Cordero.

    • Fernando Botero

      La historia del arte (Autorretrato con Luis XIV visto por...

  2. Miguel de la Madrid (Colima, 1934 - México D.F., 2012) Político mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.

    • Inició Las Cambios Del Rumbo Catastrófico Del País
    • Medidas en Contra de La corrupción
    • Nuevo Ideal de Pago para Deudas Externas
    • Resolución de Problemáticas Internacionales
    • Política Y Relaciones Externas
    • Ámbito Educativo
    • Logros Financieros
    • Crecimiento Y Expansión Del Fondo de Cultura Económica
    • Lanzamiento de Una Obra Explícita
    • Referencias Bibliográficas

    Para el año 1982, México se enfrentaba a una de sus peores crisis económicas. Esto debido a su presidente antecesor José López Portillo, quien derrochó los recursos económicosdel país durante dos sexenios (2 períodos de 6 años). Las consecuencias de todo esto fueron el aumento exponencial de la inflación y el descenso devastador del poder adquisiti...

    Miguel de la Madrid Hurtado tenía ideales de honestidad y moralidad; es por esto que durante su mandato se realizó una purificación de los cuerpos y entes políticos, de investigación, judiciales y policiales.Numerosos agentes policiales y de la seguridad civil fueron encarcelados por fraude y corrupción; otros más fueron sancionados o destituidos d...

    La deuda internacional de México al inicio del gobierno de Miguel de la Madrid era impresionamente alta. Por esto en 1984 se formó el Grupo de Cartagena; el cual estaba conformado por 11 países latinoamericanos (México, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Durante varios años la opi...

    El 9 de enero de 1983 se creó el Grupo de Contadora, el cual se fundó con la finalidad de fomentar las negociaciones con ideales pacíficos y eficaces para la resolución de problemáticas y conflictos en Latinoamérica y Centroamérica; sobre todo en los países de Guatemala, Nicaragua y el Salvador. La creación de este grupo fue de los cancilleres de C...

    A la vez que se estabilizaba la economía de México, de la Madrid se desempeñó en las relaciones internacionales;y para ello utilizó los ideales y principios mexicanos tradicionales, tales como: 1. Negativa a la intervención en la soberanía de cada país. 2. Apoyo total a la determinación de los pueblos y su libertad. 3. Respeto y protección de los d...

    Mucho antes de su mandato presidencial, desde los años 1959 a 1968, fue profesor de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la cual fue la universidad en donde se graduó de licenciado en esta carrera. Hasta el día de hoy muchos profesores utilizan sus lecciones e idealespara dictar clases.

    De la Madrid logró privatizar una gran cantidad de empresas estatales; además de realizar un acuerdo con los empresarios y sindicatos, con lo cual logró decrecer la inflación.Además, alcanzó un hito administrativo para el país, al conseguir que México fuera aceptado en el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), para expandir el...

    Después de su mandato presidencial, en el año 1990, Miguel de la Madrid fue nombrado director del Fondo de Cultura Económica(FCE); el cual es una editorial de libros a la lengua española. Inicialmente esta editorial estaba destinada a proporcionar libros de economía a los estudiantes de la Escuela Nacional de Economía. Sin embargo, esta producción ...

    En el año 2004 el ex presidente de la Madrid, publicó su libro titulado: “Cambio de rumbo: Testimonios de una Presidencia, 1982-1988”. Esta obra cuenta con más de 800 páginas, en donde se relata de manera explícita y honesta sucesos y acontecimientos durante su mandatopresidencial, incluyendo autocríticas. Además dio a conocer ciertos datos de las ...

    https://www.alternativo.mx/2015/09/conoce-como-fue-el-gobierno-de-miguel-de-la-madrid/
    https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_norte/mexico/miguel_de_la_madrid_hurtado
    https://www.animalpolitico.com/2012/04/como-fue-el-sexenio-de-miguel-de-la-madrid-2/
    https://www.economia.com.mx/miguel_de_la_madrid_hurtado.htm
  3. Miguel de la Madrid Hurtado (Colima, Colima; 12 de diciembre de 1934-Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

  4. F. M. U, Lic. en Comunicación. Tenía 77 años. Miguel de la Madrid fue un político mexicano. Presidente de la Nación entre 1982 y 1988. Militó en el ala liberal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue abogado, profesor de derecho y se especializó en finanzas y administración pública.

  5. Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México de 1982 a 1988. Su mandato estuvo marcado por grandes reformas económicas y políticas que transformaron el país. En este artículo, exploraremos los principales acontecimientos y logros del gobierno de De la Madrid. Introducción

  6. El ex presidente de México Miguel de la Madrid, quien gobernó el país de 1982 a 1988, murió este domingo 1° de abril a consecuencia del enfisema pulmonar que se sabía padecía desde mayo de...

  1. Búsquedas relacionadas con miguel de la madrid resumen

    miguel de la madrid gobierno resumen