Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La temática principal de "Paz en la guerra" de Miguel de Unamuno es el papel de la guerra en la sociedad y la importancia de la paz y la reconciliación. La novela se centra en el sitio de Bilbao durante la última guerra carlista en 1874 y los efectos que tiene en los ciudadanos locales.

  2. Miguel de la Paz (en portugués: Miguel da Paz) ( Zaragoza, 23 de agosto de 1498- Granada, 20 de julio de 1500 1 ) fue príncipe de Asturias desde 1499 hasta 1500 y príncipe heredero de Portugal de 1498 a 1500. 2 . Biografía. Cripta de la Capilla Real de Granada.

  3. Miguel de la Paz (23 de agosto de 1498- 19 de julio de 1500) fue un infante de la monarquía hispánica, nieto de los Reyes Católicos y Príncipe de Asturias, que fallece sin haber cumplido los dos años de edad en la localidad de Granada.

  4. Paz, Miguel de la. Zaragoza, 23.VIII.1498 – Granada, 19.VII.1500. Príncipe de Asturias, heredero de Aragón y Portugal. Hijo de Manuel I de Portugal el Afortunado e Isabel de Castilla, princesa de Asturias. El primero era rey de Portugal (entre 1495 y 1521) e hijo de Juan II y Beatriz de Portugal.

  5. En una de las llamadas en Bilbao siete calles, núcleo germinal de la villa, había por los años de cuarenta y tantos una tienducha de las que ocupaban medio portal a lo largo, abriéndose por una compuerta colgada del techo, y que a él se enganchaba, una vez abierta, una chocolatería llena de moscas, en que se vendía variedad de géneros, una minuta que iba haciendo rico a su dueño, al ...

  6. La milagrosa historia de la imagen de Nuestra Señora de la Paz, Patrona de El Salvador. Hermoso título de la Madre de Dios que amaríamos ver proyectado sobre el mundo entero. Por: Reina del ...

  7. Don Quijote de la Mancha, cuyo título original es El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, es una novela del subgénero literario burlesco. Fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y publicada en dos entregas: El primer tomo en el año 1605 y el segundo en 1615.