Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El modelo pedagógico de Piaget es una teoría del aprendizaje desarrollada por el psicólogo suizo Jean Piaget. Esta teoría se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso activo y constructivo, donde los estudiantes construyen su conocimiento a través de la interacción con su entorno.

  2. La Teoria constructivista Piaget propone un enfoque innovador que involucra a los estudiantes en su propio aprendizaje. En este artículo, vamos a explorar los conceptos clave de la teoría y cómo puedes aplicarlos a tu enseñanza. ¡No te lo pierdas!

    • (103)
  3. 24 de mar. de 2024 · Hay cuatro etapas de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, que son sensoriomotora, preoperacional, operativa concreta y operativa formal. A continuación se detallan algunos detalles sobre el rango de edad y el tipo de desarrollo que se presenta en cada etapa.

    • La Teoría Del Aprendizaje de Piaget
    • ¿Qué Es El Enfoque Constructivista?
    • El Aprendizaje Como Reorganización
    • El Aprendizaje Como Adaptación
    • El Proceso de Equilibración

    Jean Piaget es uno de los más conocidos psicólogos del enfoque constructivista, una corriente que bebe directamente de las teorías del aprendizaje de autores como Lev Vygotsky o David Ausubel.

    El enfoque constructivista, en su vertiente de corriente pedagógica, es una manera determinada de entender y explicar las formas en las que aprendemos. Los psicólogos que parten de este enfoque ponen énfasis en la figura del aprendiz como el agente que en última instancia es el motor de su propio aprendizaje. Los padres, maestros y miembros de la c...

    ¿Por qué se dice que Piaget es constructivista? En términos generales, porque este autor entiende el aprendizaje como una reorganización de las estructuras cognitivas existentes en cada momento. Es decir: para él, los cambios en nuestro conocimiento, esos saltos cualitativos que nos llevan a interiorizar nuevos conocimientos a partir de nuestra exp...

    Una de las ideas fundamentales para la Teoría del Aprendizaje de Piaget es el concepto de inteligencia humana como un proceso de naturaleza biológica. El suizo sostiene que el hombre es un organismo vivo que se presenta a un entorno físico ya dotado de una herencia biológica y genéticaque influye en el procesamiento de la información proveniente de...

    A pesar de que la asimilación y la acomodación son funciones estables en tanto que se dan a lo largo del proceso evolutivo del ser humano, la relación que mantienen entre ellas sí varía. De este modo, la evolución cognoscitiva e intelectual mantiene una estrecha vinculación con la evolución de la relación asimilación-acomodación. Piaget describe el...

    • Psicólogo | Fundador de Psicología y Mente
    • La construcción del conocimiento y los esquemas. Para la construcción del conocimiento es indispensable la acción del organismo. Pero no cualquier tipo de acción conduce a la construcción del conocimiento.
    • La construcción de estructuras cognitivas. La teoría del aprendizaje de Piaget entiende el desarrollo como un proceso de construcción gradual de estructuras que permiten mantener niveles superiores de equilibrio con el medio.
    • Los factores de desarrollo según la teoría del aprendizaje de Piaget. Piaget propone cuatro factores para explicar el desarrollo: La maduración (evolución orgánica).
    • Relación entre desarrollo y aprendizaje según Piaget. Para Piaget, el desarrollo (el proceso de construcción de las estructuras operatorias) es un proceso interno del organismo, que sigue un curso universal y que se fundamenta en los mecanismos de equilibración, asimilación y acomodación.
  4. El propósito del presente artículo es analizar los elementos fundamentales de la teoría de Jean Piaget y la significación que tiene ésta para la pedagogía contemporánea. Palabras clave: desarrollo cognitivo, inteligencia, psicología, pedagogía.

  5. La teoría de Jean Piaget es una de las más influyentes en la educación, y puede ser muy útil para mejorar la práctica educativa. Según este enfoque, los niños construyen su propio conocimiento a través de sus experiencias y la interacción con su entorno.