Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2021 · La mona de Pascua es una elaboración tradicional en la zona del Levante español y, junto con las torrijas, además del creciente influjo de las tostadas francesas, es una de las recetas más...

    • (85)
    • Editor Senior
    • Recetas de Panes
    • Receta de Mona de Pascua Tradicional
    • Cómo hacer Monas de Pascua
    • Cómo presentar Las Monas de Pascua

    Ingredientes

    1. 500 g de harina 2. 1 sobre de levadura seca de panadería (12 g) o 25 g de levadura fresca (si no encontráis levadura la podéis sustituir por 1 cucharada de bicarbonato y el zumo de ½ limón) 3. 1/4 litro de leche templada 4. 100 g de mantequilla fundida 5. 80 g de azúcar 6. 1 huevo 7. 1 pizca de sal Para “pintar” la masa 1. 1 yema de huevo 2. 1 cucharada de leche Para la decoración 1. Anisetes de colores, bolitas de chocolate, pasas, cerezas para decorar, almendras laminadas… 2. Huevos coci...

    Preparamos la masa

    1. Ponemos la harina en un bol. 2. Añadimos la levadura seca y lo mezclamos todo bien con un tenedor. 3. Añadimos el resto de ingredientes: la mantequilla (previamente la hemos derretido en el microondas), la leche, el azúcar, el huevo y una pizca de sal. 4. Si no tienes levadura: mezclamos la harina, la mantequilla, el azúcar, la leche, el huevo y una pizca de sal. Una vez tengamos una mezcla homogénea añadimos el zumo de medio limón y una cucharada de bicarbonato y de nuevo removemos bien p...

    Dejamos levar la masa

    1. Cubrimos el bol con un paño y lo ponemos en el horno durante unos 20-30 minutos a una temperatura máxima de 50 grados, dejando la puerta del horno entreabierta con una cuchara de madera, hasta que veamos que la masa haya levado, es decir, que haya aumentado su volumen visiblemente. 2. También la podemos calentar en el microondas cubriendo el bol con un paño húmedo a 80-90 watios durante unos 8 minutos.

    Le damos forma a las monas de Pascua

    1. Mientras la masa crece, cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal. 2. Una vez la masa ha levado, la dividimos en 4 o 5 partes dependiendo de la cantidad de “monas” que queráis hacer y el tamaño. 3. Aquí tenemos que dejar volar nuestra imaginación para darle forma a la masa con las figuras que queramos. En nuestro caso con la masa hemos preparado 4 figuras distintas: un conejo, una tortuga, un nido y una trenza, pero podéis hacer las que se os ocurra, decorando con bolitas de colores,...

    Las sacamos del horno, las dejamos enfriar, le ponemos los huevos pintados o de chocolate como decoración y ya tenemos nuestras monas de Pascua listas para comer. ¿A que han quedado “monísimas”? Para comerlas, las podemos untar con mantequilla, mermelada, un poco de queso… Acompañadas de un chocolate caliente, tenemos un estupendo desayuno o merien...

  2. 26 de mar. de 2024 · El origen de las monas de Pascua, el bizcocho de forma redondeada y con un huevo duro de decoración, no está exento de misterio y controversia, pues varias tradiciones alrededor de este dulce podrían considerarse válidas.

  3. Cómo hacer la mona de Pascua. Ponemos los 300 gramos de harina de fuerza, los 50 gramos de azúcar blanco, la ralladura de 1 limón, los 115 gramos de leche entera tibia, los 12 gramos de levadura fresca, los 45 gramos de aceite de girasol y el huevo M en el bol de la batidora.

    • Repostería
    • 470
    • Valenciana
    • monas de pascua1
    • monas de pascua2
    • monas de pascua3
    • monas de pascua4
    • monas de pascua5
  4. La Mona de Pascua es una receta tradicional en muchas regiones de la geografía española, y en cada lugar le dan su toque local. Aquí tenéis la receta clásica de la Mona de Pascua que se prepara normalmente en las comunidades del Mediterráneo y que es la más extendida en general.

    • (2)
  5. 26 de mar. de 2024 · Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, la elaboración del postre monas de Pascua murcianas. Ingredientes, tiempo de elaboración.

  6. La mona de Pascua es un postre tradicional de Semana Santa muy apreciado en nuestro país. Se trata de una especie de bizcocho donde se termina con un huevo por encima, luego contaremos el...