Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sijena es un territorio histórico que tiene como epicentro el Real Monasterio de Sijena. En sijena.com puedes reservar tu visita a los Bienes y al Monasterio de Sijena.

    • Qué hacer en Sijena

      Estudiamos la vida y obra de Miguel Servet y el Monasterio...

    • Servicios

      Tanto en Villanueva de Sijena como en las poblaciones...

    • Agenda

      Estudiamos la vida y obra de Miguel Servet y el Monasterio...

  2. 28 de ene. de 2019 · La reserva puede hacerse online en https://sijena.com (teléfono: 646 629 733). Visitas guiadas a los bienes recuperados. AVISO IMPORTANTE: ACTUALMENTE LOS BIENES DE SIJENA NO PUEDEN VISITARSE DEBIDO A OBRAS DE ADECUACIÓN EN LA SALA EXPOSITIVA.

  3. Reserva aquí tu visita al Monasterio de Sijena. Reserva tu entrada. Visita guiada al monasterio por el Voluntariado de la Orden de Malta (donativo) IMPORTANTE: Actualmente sólo se puede visitar el cenobio con los voluntarios, el Museo de los Bienes está cerrado por obras.

  4. CONTACTO BIENES DE SIJENA: 974 35 51 19 (lunes a viernes 9-15 h) visitasijena@aragon.es. VISITAS AL MONASTERIO: La Orden de Malta, propietaria del enclave, organiza visitas al monasterio con guías voluntarios algunos fines de semana.

  5. 2 de abr. de 2022 · El Real Monasterio de Santa María de Sijena es una de las grandes joyas del arte medieval en la provincia de Huesca. Un lugar que no siempre ha sido fácil de visitar. Sin embargo, en la actualidad se pueden hacer dos visitas distintas. Un recorrido por la historia del monasterio.

    • monasterio de sigena visitas1
    • monasterio de sigena visitas2
    • monasterio de sigena visitas3
    • monasterio de sigena visitas4
  6. Un antiguo monasterio lleno de historia, que podemos visitar. El Monasterio de Sijena es un lugar que te transporta a otra época. Se conoce como Real Monasterio de Santa María de Sijena y fue fundado en 1188 por voluntad y deseo de la reina Doña Sancha de Castilla.

  7. El Monasterio de Santa María de Sijena fue una fundación real realizada por voluntad y deseo de la reina doña Sancha de Castilla, esposa del monarca aragonés Alfonso II, hacia 1188. Se ubicó en un paraje pantanoso a orillas del río Alcanadre y acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles.