Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2020 · La desigualdad y los movimientos sociales en México en el periodo de 1950 a 1980, se materializaron en fenómenos de intervención colectiva, en los que se identifican una demanda común de lucha, tanto pacífica como violenta: la reivindicación socio-económica ante el elevado costo de la vida.

  2. 7 de ene. de 2021 · La de 1950 significó un gran giro en el mundo, en la cultura y la sociedad de aquella época. En Estados Unidos se manifestó de manera radical; en América Latina representó las bases de distintos movimientos. Aquí algunos de los principales acontecimientos de los años 50.

  3. Ataque militar durante la Crisis de Suez, bandera de Hungría sin escudo durante la Revolución húngara de 1956, y el Sputnik I, que fue el primer satélite artificial de la historia. La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

  4. Hace 2 días · El movimiento ecologista comenzó en la década de 1950 con la preocupación por la seguridad del agua y del aire, así como por la no proliferación nuclear.

  5. Hace 6 días · Movimientos Sociales de México (1958-1970) Crístofer Camarena Karla V. Alvarado Movimiento Magisterial (1958) Movimiento social a cargo de Othón Salzar, en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas, exigiendo un aumento salarial, en la presidencia del

  6. 1950-1960: Movimiento campesino y de derechos civiles. 1959: Fundación de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), que busca mejorar las condiciones de vida de los campesinos mexicanos.

  7. 20 de feb. de 2020 · Los objetivos principales del movimiento son: Esclarecer asesinatos y desapariciones. Poner fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana. Combatir la corrupción y la impunidad. Luchar contra las ganancias del crimen. Brindar atención a los jóvenes involucrados. Establecer una verdadera democracia participativa.