Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de nov. de 2023 · A pesar de su posterior matrimonio con la archiduquesa María Luisa de Austria y del nacimiento de un heredero, Napoleón mantuvo una dedicación y una cordial correspondencia con su ex esposa. Ella le apoyó hasta su exilio a Elba en abril de 1814, cuya noticia la dejó desconsolada.

  2. Josefina de Beauharnais (nacida como Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie, 2 23 de junio de 1763-29 de mayo de 1814) fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y, por lo tanto, emperatriz de Francia.

  3. 15 de mar. de 2024 · El 11 de marzo de 1796, una pareja se abrazaba ante la verja de una villa en la lujosa calle Chantereine de París. La mujer, de unos 30 años, delgada, bonita y muy elegante, fingía sollozar.

  4. 14 de feb. de 2024 · Napoleón se enamoró perdidamente de la joven noble viuda Josefina Beauharnais al principio, pero al ser coronado emperador acabó aborreciendo a su esposa y tratándola con menosprecio.

  5. 2 de dic. de 2023 · Aunque el mundo la conoció como Josefina Bonaparte, nació como Marie Joséphe Rose Tascher de la Pagerie, en junio de 1763 en la isla de Martinica, territorio francés en las Antillas, en el mar...

  6. 6 de mar. de 2021 · Fue el 9 de marzo de 1796 cuando un joven general de brigada del ejército francés sin dinero y, aparentemente, sin mucho futuro se casó con una viuda cinco años mayor que él, con dos hijos de un...

  7. 29 de nov. de 2023 · El 10 de enero de 1810 se anuló también el matrimonio religioso y dos meses después, el 11 de marzo, Napoleón se casó por poderes con María Luisa de Austria, la mujer que le daría el codiciado heredero, Napoleón Francisco José. Josefina acabó con el título de emperatriz viuda y duquesa de Navarra.