Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2023 · Por Tom Metcalfe. Publicado 22 nov 2023, 10:43 CET, Actualizado 27 nov 2023, 13:16 CET. El pintor inglés Samuel Scott representó la batalla de 1708 en la que el San José, un galeón de 62 cañones de la armada española, fue hundido por las fuerzas británicas frente a las costas colombianas.

  2. 20 de jun. de 2022 · Este naufragio español del siglo XVIII tenía un tesoro valorado en 17.000 millones de dólares. "El santo grial de los naufragios" fue encontrado por funcionarios navales colombianos frente a...

    • Las Razones de Una Fascinación
    • Las circunstancias Del Naufragio
    • El Naufragio en La Iconografía Y en La Literatura

    Cada vez que utilizamos el término naufragio, la imaginación se desboca. Evocamos escenas dantescas de pasajeros aterrorizados, tripulaciones desbordadas, capitanes atónitos, comportamientos egoístas reflejo de la preocupación prioritaria por la propia salvación, o conductas plenas de altruismo y generosidad. Si a todo ello le unimos un marco de fu...

    Los naufragios, como es evidente, fueron frecuentes en el siglo XVIII, tal como podemos deducir de los cálculos realizados por García-Baquero para la carrera de Indias española (el 4% de hundimientos al retorno de América) (15) o por Magalhaes Godinnho para las rutas portuguesas (un 15% de pérdidas a la ida y una cifra similar al retorno) (16), y a...

    La imagen del náufrago fue muy habitual durante la literatura dieciochesca. No olvidemos que el náufrago más famoso de la historia, Robinson Crusoe (1719), es producto de este siglo, al igual que otro náufrago menos conocido (no por sus peripecias, sino por el recuerdo del naufragio), Gulliver (1726), así como los más olvidados Robinsones suizos (é...

  3. 9 de nov. de 2017 · Los diez naufragios más relevantes a lo largo de la historia. Ya sean provocados por la meteorología o por las guerras entre humanos, los naufragios han convertido el océano en un gran cementerio. Aquí te ofrecemos algunas curiosidades sobre 10 de ellos. Por Redacción National Geographic.

  4. El naufragio del siglo XVIII que dio vida al GPS. Por History Channel Latinoamérica el 29 de Abril de 2019 a las 10:36 HS. Compartir. En 1744, el buque británico HMS Victory naufragó en aguas del Canal de la Mancha, a 80 kilómetros de Plymouth.

  5. 11 de nov. de 2023 · El galeón español San José se hundió en 1708 en una batalla con barcos de Inglaterra. Se llevó a más de 600 personas consigo y un tesoro hoy estimado entre 4,000 mdd y 17,000 mdd. Mientras los tribunales deciden quién tiene derecho al salvamento, sigue en el fondo de aguas colombianas.

  6. Los naufragios son frecuentes en el siglo XVIII, y aparecen reflejados en la prensa en muchas ocasiones. 16 Algunas veces, se limita a hacerse eco de la pérdida del navío y de su carga. • Correo mercantil de España y sus Indias, “la pérdida de la fragata la Lutine, que se ha estrellado sobre las costas de Holanda.