Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Neville Chamberlain. (Birmingham, 1869 - Heckfield, 1940) Político conservador británico que fue primer ministro entre 1937 y 1940. Era hijo de Joseph Chamberlain (1836-1914), líder de los liberales «unionistas» que se unieron al Partido Conservador y uno de los políticos más influyentes del país a finales del siglo XIX; su ...

  2. Arthur Neville Chamberlain (pronunciación, /ˈɑːθə ˈnɛvɪl ˈtʃeɪmbəlɪn/; Birmingham, 18 de marzo de 1869-Heckfield, 9 de noviembre de 1940) fue un político conservador británico, que desempeñó el cargo de primer ministro entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940.

  3. Primer ministro británico (1937-1940) Neville Chamberlain nació el 18 de marzo de 1869 en Birmingham (Gran Bretaña). Hijo de Joseph Chamberlain y hermanastro de sir Austen. Cursó estudios en su ciudad natal y, tras una brillante carrera empresarial, fue alcalde en 1915.

  4. Arthur Neville Chamberlain ( pronunciación, /ˈɑːθə ˈnɛvɪl ˈtʃeɪmbəlɪn/; Birmingham, 18 de marzo de 1869- Heckfield, 9 de noviembre de 1940) fue un político conservador británico, que desempeñó el cargo de primer ministro entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940.

  5. 28 de ene. de 2024 · Neville Francis Fitzgerald Chamberlain (no confundir con el Neville Chamberlain que fue primer ministro británico entre 1937 y 1940) nació el 13 de enero de 1856 en Birmingham. Formado en la...

    • Condesa de Venadito 1, 2ª planta, Madrid, España, 28027
    • 20minutoseditora@20minutos.es
    • 917 01 56 00
  6. Arthur Neville Chamberlain fue un político británico, y Primer Ministro conservador entre 1937 y 1940. Si por algo se le recuerda es, sin lugar a dudas, por su inquebrantable apoyo a la política de apaciguamiento hacia el nazismo y el fascismo durante la época de entreguerras.

  7. 5 de oct. de 2020 · Neville Chamberlain fue primer ministro del Reino Unido de 1937 a 1940 y supervisó el camino de Gran Bretaña y su entrada en la Segunda Guerra Mundial. Chamberlain creía que podía resolver los conflictos mediante la negociación.