Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Secretaria de Educación Pública (2023), Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Diario Oficial de la Federación, DOF: 15/08/2023, ACUERDO número 06/08/23. https://www.dof.gob.mx/2023/SEP/ANEXO_ACUERDO_080823_FASES_2_A_6.pdf Secretaria de Educación Pública (2023), Programas de Estudio para la educación ...

  2. Revisa el modelo educativo de la nueva escuela mexicana publicada por la Subsecretaria de Educación Básica en formato PDF, ciclo escolar 2023-2024. El nuevo modelo sustituirá al impuesto por la reforma educativa de Peña Nieto, los docentes serán capacitados en el mes de agosto previo al inicio de las actividades escolares.

  3. Ofrece una visión compartida entre los saberes y el conocimiento científico. Se sustentan en los pensamientos e ideales de libertad, justicia, fraternidad, felicidad, unidad, originalidad y emancipación. Contribuyen a la formación de una nueva mexicanidad afín a la transformación irreversible del país.

  4. EVALUACIÓN FORMATIVA EN. LA NUEVA ESCUELA MEXICANA. Basado en: ACUERDO número 10/09/23 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria (DOF, 2023). Videocápsula “Evaluación formativa.

  5. PLANO DIDÁCTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (PREESCOLAR) Plano didáctico: Metodologías sociocríticas para el abordaje de los campos formativos.Plano didáctico: Elementos de las secuencias didácticas con metodologías sociocríticas.Plano didáctico: Hacia una efectiva Evaluación formativa Síncrono (40 horas) 5413. 2.

  1. Otras búsquedas realizadas