Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2022 · La Ley de Propiedad Horizontal, regulada en la Ley 49/1960, de 21 de julio, ha sufrido a lo largo de la historia muchas modificaciones. La última de ellas ha tenido lugar a raíz de la entrada en vigor de la Ley 11/2022, de 14 de Junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del ...

  2. PUNTOS CLAVE PARA EL LECTOR: – La Ley de Propiedad Horizontal regula las relaciones entre propietarios de inmuebles que comparten elementos comunes, basándose en el Código Civil y la Ley 49/1960. – Ha sufrido nueve reformas, destacando las de 1999 y 2013, enfocadas en deudas comunitarias y facilitación de obras de rehabilitación.

    • arquitasa@arquitasa.com
  3. 29 de jun. de 2022 · 1) Introducción. La Ley 10/2022, de 14 de junio, modifica la Ley de Propiedad Horizontal, e introduce unas nuevas medidas para combatir la morosidad en las comunidades de propietarios. 2) ¿Por qué se ha realizado esta reforma?

  4. 16 de jun. de 2022 · Hoy, jueves 16 de junio, ha entrado en vigor la Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

  5. Nuevas reformas, promulgan Ley de Propiedad Horizontal Panamá. El pasado 14 de febrero de 2022 se realizó la Promulgación de La Ley 284 de 2022 que reforma integralmente la propiedad horizontal en Panamá. En el siguiente reportaje de NEX, podrás conocer brevemente sobre los objetivos que tiene la Ley 284 y de algunas modificaciones de la ...

  6. Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal. Lo que la Comunidad “podrá” llevar a cabo y numerosas dudas sin resolver. 08 de julio de 2022 - 10:02. María José Polo Portilla. Directora de Sepín Propiedad Horizontal.

  7. Artículo 36 de la Ley: Cuando se trate de mejoras adicionales a las ya existentes al momento de incorporarse la propiedad horizontal al Régimen de Propiedad Horizontal, para su aprobación se requerirá del voto favorable del 51% de la totalidad de las unidades inmobiliarias que se encuentren al día en el pago de las cuotas de gastos comunes.