Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aún hay quienes no conocen su obra, pero para todos ellos les traemos sus 10 obras más reconocidas (y recomendadas). 1.-. El laberinto de la soledad: Escrita en 1950, es, sin duda, uno de los ensayos más destacados de Paz.

    • obras de octavio paz cortas1
    • obras de octavio paz cortas2
    • obras de octavio paz cortas3
    • obras de octavio paz cortas4
    • obras de octavio paz cortas5
    • Soneto III
    • Niña
    • Epitafio de Un Poeta
    • Las Palabras
    • La Vida Sencilla
    • La Poesía
    • Tus Ojos
    • Analfabeto
    • Madrugada
    • Apremio

    El poeta se deja conducir por las evocaciones amorosas y eróticas de un instante en el cual se detiene en la contemplación del cuerpo de la amada.

    La palabra se revela como dadora de vida, renovadora del aire, cuando es puesta en la boca de un ser tomado por inocente, germinal, amoroso.

    En este poema, Octavio Paz nos recuerda el carácter del hacer poético, la dialéctica entre la verdad y la mentira, paradoja sobre la que se construye en el discurso artístico.

    El poeta representa las palabras como materia misma, sujetas a la plasticidad, a la encarnación, a la manipulación y a la creación. Ellas son trabajo, organismo, alimento, a la merced del ser humano que las hace, las transforma, las asimila.

    En este poema, Octavio Paz eleva un canto a las gracias cotidianas, estar en el aquí y el ahora, plenitud de la experiencia humana. La vida sencilla es la reivindicación de la atención vigilante y de la experiencia como sentido en sí misma, única conexión posible con otros y con el universo.

    La poesía se revela al poeta como una amante frente a la que su alma se desnuda o, por qué no, como una madre nutricia que sustenta al poeta. La poesía es una relación. Dejemos que sea el poeta quien hable.

    En los ojos de la amada el poeta encuentra el mundo. Se sabe preso de la seducción que anuncia una eternidad, una inconmensurable belleza que subyuga al amante.

    Para el poeta, el cielo representa un libro lleno de signos indescifrables. Frente a la inmensidad, el poeta reconoce su finitud. Vea también El laberinto de la soledad de Octavio Paz.

    La madrugada es representada por el poeta como la hora terrible en que despiertan las heridas dormidas que rodean su existencia.

    En este poema, Octavio Paz parece introducirnos a uno de los tópicos literarios por excelencia: la preocupación por el paso del tiempo.

  2. 19 de abr. de 2022 · 1. El laberinto de la soledad (1950) Considerada una pieza clave de la literatura moderna, en esta obra el autor presenta una antología de ensayos en la que muestra de una mirada crítica de la realidad historia de México. 2. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982)

  3. 19 de mar. de 2024 · Y si te encanta este género literario, pero no tienes el tiempo necesario para leer todo lo que te gustaría, recopilamos algunos de los poemas más bellos Octavio Paz de uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX, son cortos y de fácil lectura, ideales para que puedas leerlos de regreso a casa o en cinco minutos ...

    • Michelle Galaviz
  4. ¿Cuales son las mejores obras de Octavio Paz? Seleccionamos un listado de sus mejores poemas tanto cortos como largos. Para todos los gustos.

  5. El gran poeta Octavio Paz, premio Nobel de Literatura en 1990, es autor también de cuentos. A continuación puedes leer uno de ellos: «El ramo azul». «El ramo azul» es una narración que se estudia mucho en las aulas.

  6. 11 de mar. de 2018 · Aquí tienes mi selección de los mejores poemas de Octavio Paz. Seguramente falta alguno. Ayúdame a completar y mejorar la lista con tus comentarios.