Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Mona Lisa o Gioconda - Leonardo Da Vinci. Museo del Louvre, París. Sin duda, esta pintura es una de las más famosas del mundo y se ha convertido en parte de la cultura popular. Ha sido utilizada en propagandas, caricaturas, programas de televisión y es la primera imagen que surge cuando se piensa en arte.

    • La Gioconda. También conocida como La Mona Lisa, es una de las obras más famosas del artista renacentista Leonardo Da Vinci. Se desconoce la fecha exacta en que fue pintada, pero muchos creen que ocurrió entre 1503 y 1519.
    • La última cena. Da Vinci también fue el artista de esta majestuosa pintura hecha entre 1495 y 1497. En ella se representa la última cena de Jesucristo y sus apóstoles, narrada en el Evangelio de San Juan.
    • La joven de la perla. Esta encantadora pintura fue elaborada por el artista alemán Johannes Vermeer en el año 1665. Desde entonces, ha sido considerada por algunos como “La mona lisa del norte”.
    • El Guernica. Esta pintura es una de las obras más importantes de Pablo Picasso. En ella, el artista ilustra el bombardeo en la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil Española.
    • 'Mona Lisa' Artista: Leonardo da Vinci. Fecha estimada: 1503 a 1519. Dónde verlo: Museo del Louvre (París) No debería ser una sorpresa que la pintura más famosa del mundo sea esa misteriosa mujer con la enigmática sonrisa.
    • 'La última cena' Artista: Leonardo da Vinci. Fecha estimada: 1495 a 1498. Dónde verlo: Santa Maria delle Grazie (Milán, Italia) Leonardo, el "Hombre del Renacimiento" original, es el único artista que aparece en este lista dos veces.
    • 'La noche estrellada' Artista: Vincent van Gogh. Fecha: 1889. Dónde verlo: Museo de Arte Moderno (Nueva York) La pintura comparativamente abstracta es el ejemplo característico del uso innovador y audaz de pinceladas gruesas de van Gogh.
    • 'El Grito' Artista: Edvard Munch. Fecha: 1893. Dónde verlo: Museo Nacional (Oslo, Noruega - apertura en 2020) y Museo Munch (Oslo - hasta mayo de 2020) Primero lo primero: "El Grito" no es una sola obra de arte.
    • La Gioconda, Leonardo da Vinci. La Mona Lisa, o El retrato de Lisa Gherardini, aún siguen surgiendo teorías sobre la identidad –y sobre la enigmática sonrisa– de la retratada por el gran artista renacentista a comienzos del siglo XVI.
    • Impresión, sol naciente, Claude Monet. Quizá no sea el cuadro más famoso del movimiento impresionista pero sí marcó un punto de inflexión en el mundo del arte puesto que a este cuadro se debe el nombre de Impresionismo –los críticos utilizaron el término tomado de la obra, como una burla–.
    • Cueva de Altamira. Una de las mejores representaciones del arte rupestre del paleolítico, con figuras de bisontes, caballos, ciervos, manos y otros signos en las cuevas que le dan nombre, situadas en el pueblo cántabro de Santillana del Mar.
    • Las Meninas, Diego de Velázquez. Una de las obras más representativas del siglo de Oro de la pintura española –y de las más admiradas dentro del Museo del Prado–, fechada sobre 1656, cuyo título es La familia de Felipe IV.
    • Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427) El fresco Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes representa el punto de partida del Renacimiento, pues se dan cita los grandes cambios plásticos y culturales de la época.
    • La anunciación, de Fra Angélico (1425-1426) En La anunciación, Fra Angélico hereda del medioevo el gusto por el detalle de la vegetación, pero aporta recursos del Renacimiento.
    • El matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck (1434) Jan van Eyck fue un pintor flamenco que perfeccionó la pintura al óleo y ayudó a su difusión. Esta obra en particular es uno de los primeros retratos pictóricos de la historia.
    • La Virgen del canónigo Van der Paele, de Jan van Eyck (1434-1436) La Virgen del canónigo Van der Paele corresponde a un género muy usado en el Renacimiento, llamado sacra conversazione (conversación sagrada), en el cual la Virgen sostiene una conversación con los santos en un ambiente íntimo.
  2. Repasamos algunas de las obras más importantes e icónicas de la carrera profesional del pintor español más famoso del siglo XX, Pablo Picasso. Esto es pura historia del arte.

  3. ¿Necesitas repasar tus conocimientos de historia del arte? Hemos compilado una lista de 21 pinturas famosas que todos deberían conocer.