Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2023 · Frédéric Chopin, uno de los compositores más destacados del periodo romántico, dejó un legado musical invaluable. Sus obras para piano son particularmente reconocidas y han perdurado a lo largo del tiempo. Exploraremos algunas de las composiciones más famosas de Chopin y su importancia en la historia de la música.

  2. Descubre y escucha las obras más importantes de Frédéric Chopin. Los que conoces o debes conocer, como: Sonata para piano n.° 2 en si bemol menor, « Marche funèbre », Vals en re bemol mayor, « Minute Waltz »... y más.

  3. Las principales obras para piano de Chopin incluyen mazurcas, valses, nocturnos, polonesas, la balada instrumental (que Chopin creó como género instrumental), estudios, impromptus, scherzos, preludios y sonatas, algunas publicadas sólo póstumamente.

    • Con Número de Opus
    • Sin Número de Opus
    • Obras Perdidas
    • Véase también

    Publicadas en vida

    1. Rondó Op. 1, para piano, en Do menor. (1825), Allegro 2. Variaciones Op. 2, para piano y orquesta, sobre "Là ci darem la mano" de la ópera "Don Giovanni" de W. A. Mozart (1827) 3. Introducción y polonesa brillante Op. 3, para cello y piano, en Do mayor (1830) 3.1. Introducción (compuesta en 1830) 3.2. Polonesa(compuesta en 1829) 4. Sonata Op. 4, para piano, en Do menor (1827-28) 5. Rondó (À la Mazur) Op. 5, para piano, en Fa mayor (1826), Vivace 6. Cuatro Mazurcas Op. 6, para piano (1830-3...

    Publicadas póstumamente

    1. Fantaisie-Impromptu Op. 66, para piano, en Do sostenido menor (1834), Allegro agitato 2. Cuatro Mazurcas Op. 67 para piano 2.1. N.º 1 en Sol mayor (1835) 2.2. N.º 2 en Sol menor (1835) 2.3. N.º 3 en Do mayor (1835) 2.4. N.º 4 La mayor (1846) (tres versiones) 3. Cuatro Mazurcas Op. 68 para piano 3.1. N.º 1 en Do mayor (1829) 3.2. N.º 2 en La menor (1827) 3.3. N.º 3 en Fa mayor (1829) (la parte Poco piú vivono es de Chopin sino de una melodía popular) 3.4. N.º 4 en Fa menor (1849) 4. Dos Val...

    Mazurcas para piano
    Variaciones
    Introducción y variaciones sobre un aire nacional alemán para piano en Mi mayor (1826)
    Marcha militar para banda militar (1817)
    Variaciones
    Valses para piano
  4. Sus obras para piano (estudios, scherzi, baladas, nocturnos, mazurkas, valses) son mundialmente conocidas y estudiadas por lo novedoso de su estilo compositivo y su técnica depurada. De él se dijo que su "genio poético se basaba en una técnica sin igual en su generación".

  5. 27 de dic. de 2023 · Así, en 1832 Chopin culminó sus famosos Nocturnos (Op. 9), algunos de sus Rondós para piano (Op. 16), Vals (Op. 18), y muchas otras obras que reflejan el espíritu nacionalista polaco, como el Andante Spianato y Gran Polonesa Brillante (Op. 22), las Mazurcas (Op. 24) y Polonesas (Op. 26).

  6. Considerada una de las piezas más famosas de Chopin, la polonesa en la bemol mayor, op. 53, también conocida como la "Polonesa heroica", es un tour de force en el repertorio para piano. Esta pieza para piano solo fue escrita por el compositor polaco Frederic Chopin en algún momento de 1842.