Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Se escribe «oscuro» u «obscuro»? Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro . Aunque no es incorrecta la variante obscuro, -ra —más cercana al étimo latino—, es minoritaria en la actualidad en todo el ámbito hispánico.

  2. Fabián Coelho. Lingüista. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  3. Una duda que puede surgir en ocasiones en el español es si lo correcto es escribir oscuro u obscuro. Esta duda es muy sencilla de aclarar y es que, según la RAE, ambas formas son correctas. Oscuro / obscuro; Esta confusión se debe a que en varios libros o escritos se puede encontrar la palabra escrita con una b, es decir, obscuro.

  4. Habitación oscura. Dicho de un color o de un tono: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro. De color oscuro. Traje oscuro. Confuso, poco inteligible. Verso oscuro. Pensador oscuro. Incierto, de modo que infunde temor, inseguridad o desconfianza. Porvenir oscuro.

  5. Creo lo contrario que Paco: “obscuro” viene del latín obscurus y su uso demuestra un cierto conocimiento de su etimología; mientras que la forma “oscuro” se admite sólo por la dificultad o pereza en el pronunciar, que provoca se diga de esta forma.

  6. El hecho de que en ocasiones vemos a personas escribir o mencionar la palabra «oscuro», mientras que otro grupo de personas lo escriben con una ‘b’ intercalada entre la ‘o’ y la ‘s’, es decir «obscuro», nos hace preguntarnos cómo se escribe oscuro u obscuro correctamente.

  7. La palabra oscuro entonces se puede usar del mismo modo que obscuro, y sus significados se muestran a continuación: Que carece de claridad o luz. Ejemplo: Este es un cuarto oscuro por no tener ventanas. Denota a un tono o color parecido al negro. Ejemplo: Me gusta esta tonalidad oscura en tu vestido.