Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Variedades a las que habrá que sumar otras que ocupan superficies mucho más concretas, como la Royal –propia de la Sierra de Cazorla- o la de cornezuelo –usada tradicionalmente para la aceituna de mesa-. Sin embargo, lo cierto es que todas estas variedades derivan de la misma subespecie la Olea europaea sub. europaea (el olivo).

    • Características Del Olivo
    • Fruto: La Aceituna
    • Propiedades Y Beneficios de La Aceituna
    • Variedades O Tipos de Aceitunas
    • Autores consultados

    El olivo, de nombre científico Olea europaeaes un árbol perennifolio de lento crecimiento y gran longevidad; puede llegar a medir entre 12 y 15 m de altura, mientras que el perímetro varía entre 1.5 y 3 m. Generalmente el olivo presenta copa irregular y extendida, hojas gris plateado, casi siempre de tronco único con varios tallos, bastante ancho e...

    La aceitunaes una baya o drupa oleosa, globular o aovada, poco carnosa, de 1 a 3 cm de longitud, primeramente verde y posteriormente negruzca, cuando madura; contentiva de una semilla única de gran tamaño, de sarcocarpo comestible; pericarpio carnoso, oleaginoso; endocarpo grueso, óseo, áspero y bastante duro. Previamente maceradas y curadas, las a...

    La aceituna posee propiedades anti-inflamatorias coadyuvantes en la prevención de diversas enfermedades de tipo crónico. De la aceituna se consigue el preciado aceite de oliva, grasa monoinsaturada, que tiene alto contenido de ácido oleico, bastante beneficioso para la preservación de la salud cardiovascular, pues se potencia la presencia del coles...

    Se han descrito más de 600 tipos o variedades de aceitunas. Entre ellas cabe pueden citar: Ascolano:Buena aceituna de mesa, grande, color de piel claro aun estando madura, hueso pequeño, de buen sabor. Fruto tierno que se daña fácilmente. Barnea:Aceituna mediana y puntiaguda, de mesa y para aceite. Puede ser utilizada en la preparación de conservas...

    Aas, G. y Riedmiller, A. (s/f)
    Bayer, Buttler, Finkenzeller y Grau. (2006)
    Chinery, M. (1988)
    Ceballos, L. y Ruiz de la T., J. (2001)
  2. 8 de jul. de 2015 · Olea europaea L. (olivo) es considerada una especie altamente resistente a las condiciones climáticas características de ecosistemas semiáridos con prolongadas sequías de verano, y...

  3. Olivo (Olea europaea) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  4. Olea europaea. Olivo (cultivado), acebuche (silvestre) Árbol perennifolio, monoico, a veces algo espinoso, de 4 m de altura aproximadamente [puede alcanzar los 10 m], tronco de xx cm de diámetro, corteza grisácea y muy fisurada.

  5. Olea europaea, llamado comúnmente olivo y olivera, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido. Su corteza es finamente fisurada, de color gris o plateado.

  6. www.arbolappcanarias.es › especies › fichaOlea europaea - Arbolapp

    Se trata de una planta adaptada al clima mediterráneo, de inviernos no muy fríos y veranos secos y calurosos. Es indiferente al tipo de suelo y para prosperar necesita la luz directa del sol. Comparte hábitat con el acebuche (Olea cerasiformis), por lo que crece sobre todo en la zona de bosques termófilos.