Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2019 · En los que son originarios del territorio mexicano están los grupos étnicos de México, sinónimo no sólo de la diversidad sino de la resistencia y la grandeza cultural mexicana.

  2. El proceso más importante es la conquista y posteriormente la época colonial, ya que no sólo incluye un encuentro entre “dos mundos”, sino más procesos de dominación, explotación, opresión y saqueo. México no es homogéneo, cuenta con diversos grupos culturales que poseen características diferentes. 1 .

  3. 8 de jul. de 2014 · La población de origen mexicano presenta una enorme diversidad genética que hasta ahora no era conocida. Según los cinetíficos, algunos mexicanos son genéticamente tan diferentes entre sí ...

  4. La ideología identitaria del Estado mexicano ha definido a México como una nación mestiza, o en palabras de José Vasconcelos Calderón, como el crisol de todas las razas, tanto cultural como étnicamente. Esta idea es ampliamente debatida por expertos en la construcción de la identidad racializada.

    • Nahuas. Los nahuas son pueblos indígenas de México conformados por varios grupos étnicos. El jesuita Xavier Clavijero señaló que se trataba de siete grupos: Mexicanos, Tlahuicas, Colhuas, Tlaxcaltecas, Tepanecas, Cholcas y Xochimilcas- que comparten la lengua náhuatl en alguna de sus variantes-.
    • Mayas. Con los mayas pasa algo parecido que con los nahuas. Hay una lengua maya madre, pero a partir de ella se derivan alrededor de 20 variaciones, por lo tanto, los mayas conforman un grupo heterogéneo.
    • Zapotecas. Los zapotecas se encuentran en distintas partes del estado de Oaxaca, entre ellas: la Sierra Zapoteca, el Istmo de Tehuantepec y el Valle de Oaxaca.
    • Mixtecas. Los mixtecos se ubican principalmente en algunas partes de Guerrero, Puebla y por supuesto, Oaxaca. Junto con la cultura zapoteca, la mixteca es una de las etnias más sobresalientes del estado.
  5. Los mexicanos son el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos, un país multiétnico en Norteamérica. Los mexicas fundaron Tenochtitlán en 1325 como un altepetl (ciudad-estado) ubicado en una isla en el Lago de Texcoco, en el Valle de México.

  6. Se ha especializado en el estudio de los grupos indígenas del México prehispánico, colonial y contemporá- neo; ha analizado aspectos que abarcan desde la vida cotidiana, el estudio de la mitología, la narrativa y la literatura,