Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rivera, de origen inca, vivía en la ciudad de Buenos Aires y diseñó el Escudo con su propia impronta, al incluir el sol incaico. Diseño que llevó a cabo Juan de Dios Rivera, un primo de Túpac Amaru, a quien se le adjudica la creación del Escudo Nacional. Adopción oficial.

  2. El escudo de la Argentina es —junto con la bandera de Argentina, el himno nacional argentino y la escarapela de Argentina— uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina. Fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año.

  3. Origen. Consiste en la fiel reproducción del sello que el 12 de marzo de 1813 empleara la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, para autenticar los actos gubernamentales.

  4. El origen del escudo argentino se remonta al año 1813, durante la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue en ese momento cuando se decidió crear un símbolo que representara la identidad y la soberanía de la nación.

  5. El origen del escudo nacional argentino se remonta al año 1813, durante la guerra de independencia contra España. En aquel entonces, el Primer Triunvirato, que gobernaba el país, decidió crear un escudo que representara la nueva nación.

  6. El escudo nacional argentino fue creado en 1813, pero en 1944 se lo adoptó como símbolo patrio a través un decreto emitido por el Poder Ejecutivo - LA NACION.

  7. El escudo nacional argentino es uno de los mayores símbolos y representaciones de la República Argentina, junto con la escarapela, la bandera y el himno nacional argentino. El escudo fue reconocido de manera oficial el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente , y firmado por Hipólitos Vieytes y Tomás Antonio Valle .