Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fecha: 1162 – 1841. Época histórica: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. Lugar: ambos lados de los Pirineos occidentales, especialmente la zona sur. Capital: Pamplona. Superficie: de 20.000 a 11.716 km². Gobierno: monarquía. Religión: catolicismo. Idiomas principales: latín, castellano, francés.

  2. Tiene su origen en el dialecto latino, durante el Reino de Pamplona, sobre un acusado sustrato vascón. La lengua recibe, en su período medieval, la denominación entre los lingüistas de "navarroaragonés", por la inicial dependencia aragonesa del Reino de Navarra.

  3. 11 de ene. de 2024 · Su origen se remonta a la dinastía Íñiga, que gobernó la región durante más de tres siglos. El nacimiento de este reino fue un acontecimiento histórico de gran importancia, ya que marcó el comienzo de una nueva era para el territorio que hoy conocemos como Navarra.

  4. En la Guerra de Sucesión de 1701 a 1714 seguida a la muerte de Carlos V de Navarra, II de España, sin heredero, Navarra se puso de lado del Duque de Anjou que, victorioso, reinó en España como Felipe V, VII de Navarra, primer monarca de la dinastía Borbón.

  5. 24hnavarra.es › historia › origenes-del-reino-de-navarraOrígenes del Reino de Navarra

    Los primeros vestigios de asentamientos humanos en lo que hoy conocemos como Navarra se remontan a la época de los romanos. Durante la dominación romana, esta región formaba parte de la provincia de Hispania y fue un importante centro comercial y estratégico en la península ibérica. La llegada de los Visigodos.

  6. El reino de Navarra fue la continuación institucional del reino de Pamplona, uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera, en el norte de la península ibérica, desde 1162.

  7. cronicanavarra.es › historia › el-reino-de-navarraEl Reino de Navarra

    Orígenes del Reino de Navarra. El Reino de Navarra tuvo sus inicios en el siglo IX, cuando el territorio fue gobernado por la dinastía Banu Qasi. Sin embargo, fue en el año 824 cuando el rey asturiano Alfonso II conquistó Pamplona y estableció un dominio cristiano en la región.