Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Ornamento y delito» es un artículo breve pero crucial para comprender la arquitectura del siglo XX en Occidente. Escrito por Adolf Loos, este texto expone su rechazo al modernismo, la ornamentación y los elementos historicistas en la arquitectura.

  2. Oramento y Delito (1908) – Adolf Loos. El embrión humano pasa, en el claustro materno, por todas las fases evolutivas del reino animal. Cuando nace un ser humano, sus impresiones sensoriales son iguales a las de un perro recién nacido.

  3. El texto Ornamento y Delito escrito por Loos en 1908 rompe con el esquema del ornamento, es decir, va en contra de las artes decorativas para poder comprender la evolución de la arquitectura moderna.

  4. Hace 2 días · Sin Adolf Loos (1870-1933), genios como Mies van der Rohe o Walter Gropius lo hubieran tenido más difícil para introducir el principio de la racionalidad en el diseño de nuestras casas, encarnado por su famosa máxima "el ornamento es delito". Fue una figura carismática, un revolucionario.

    • ornamento y delito resumen1
    • ornamento y delito resumen2
    • ornamento y delito resumen3
    • ornamento y delito resumen4
    • ornamento y delito resumen5
  5. Ornamento y delito (en alemán, Ornament und Verbrechen) es un ensayo y conferencia del arquitecto de la modernidad Adolf Loos que critica el ornamento en objetos útiles.

  6. Adolf Loos, arquitecto y teórico austriaco, es conocido por su ensayo “Ornamento y Delito”, en el que defiende la eliminación del ornamento en la arquitectura moderna. En este artículo, se analizará cómo trabaja Loos el límite en su arquitectura y cómo esto se relaciona con su teoría sobre el ornamento.

  7. 18 de may. de 2009 · A continuación reproducimos el famoso articulo realizado en 1908 por Adolf Loos llamado "ornamento y delito" en el que carga contra las artes decorativas. Se trata de un texto imprescindible para entender la evolución de la arquitectura moderna.