Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina Países Bajos Austríacos al conjunto de territorios cedidos por el Imperio español al Imperio Habsburgo tras el Tratado de Utrecht en 1714 hasta la anexión de estos por Francia en 1795 durante las Guerras revolucionarias francesas .

  2. Se denomina Países Bajos Austríacos al conjunto de territorios cedidos por el Imperio español al Imperio Habsburgo tras el Tratado de Utrecht en 1714 hasta la anexión de estos por Francia en 1795 durante las Guerras revolucionarias francesas.

  3. Los Países Bajos austríacos fueron el territorio del Círculo de Borgoña del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1714 y 1797. El período comenzó con la adquisición austríaca de los antiguos Países Bajos españoles en virtud del Tratado de Rastatt en 1714 y duró hasta que la Francia revolucionaria anexó el territorio durante las ...

  4. 3 de abr. de 2018 · La geografía europea es un conglomerado de países y naciones que fueron creados entre la Edad Media y el final de la Edad Moderna. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre cuáles son los Países Bajos y por qué se llaman así. Una cuestión que siempre llama la atención a los que se acercan por primera vez a esta realidad, ¿qué tendrá dicha región para que sea denominada de ...

    • Orígenes: 1789-1791
    • Escalada: 1791-1792
    • La Invasión de Brunswick: Abril-Octubre de 1792
    • Guerra Y Terror: 1792-93
    • La Coalición Se Desmorona: 1793-96
    • La Victoria: 1796-97

    La Guerra de la Primera Coalición estaba indisolublemente ligada a la revolución que la originó; muchos revolucionarios la consideraban la progresión natural de la Revolución Francesa. Los primeros nubarrones de guerra comenzaron a cernirse en 1789, cuando la desigualdad social rampante llevó a los tres estamentos de la Francia prerrevolucionaria (...

    La Revolución Francesa entró en una etapa de calma en 1790 y principios de 1791 mientras la Asamblea Nacional trabajaba diligentemente en su nueva constitución; durante un tiempo, incluso pareció que la Revolución había terminado. Sin embargo, esta situación cambió profundamente la noche del 20 al 21 de junio de 1791, cuando Luis XVI huyó de París....

    Brissot y sus aliados habían prometido una guerra fácil, razonando que los soldados esclavizados de la Europa despótica arrojarían las armas ante los ciudadanos-soldados liberados de Francia. Los franceses recibieron un buen llamado de atención cuando sus fuerzas, mal entrenadas y mal abastecidas, fueron barridas por los austriacos en las primeras ...

    El llamado "milagro de Valmy" presagiaba buena suerte para los franceses en todos los frentes. En el norte, el general Dumouriez invade Bélgica, derrota a los austriacos en la batalla de Jemappes(6 de noviembre) y pronto controla todo el país. En Renania, un ejército al mando del general Custine captura Speyer, Worms y Maguncia, y en el sur, los fr...

    Mientras los franceses se reorganizaban, las invasiones aliadas se paralizaban. En Flandes, el ejército aliado decidió asediar cada una de las fortalezas fronterizas antes de arriesgarse a atacar París, lo que dio tiempo a los franceses para prepararse. Cuando este ejército aliado cometió el error adicional de dividir sus fuerzas, los franceses ata...

    En un principio, la campaña italiana de Napoleóndebía ser un espectáculo secundario para distraer a los austriacos de la ofensiva principal hacia Viena a través de Alemania. Aunque la campaña de Renania fracasó estrepitosamente, Bonaparte lo compensó con la brillantez de su guerra en Italia; comenzando con la batalla de Montenotte el 12 de abril de...

  5. 10 de oct. de 2020 · Según David Keys, la maldición de los Países Bajos es que sus fallas religiosas y lingüísticas son geográficamente distintas: la lingüística se encuentra a unas 60 millas al sur de su ...

  6. Los franceses vencen en Fontenoy (Países Bajos) a los ingleses, éxito que les permite ocupar casi todo Flandes con gran rapidez durante la guerra de Sucesión de Austria. Victoria de las fuerzas francesas, comandadas por el mariscal de Sajonia, sobre las inglesas y aliadas, al mando del duque de Cumberland, hijo del rey Jorge II de Inglaterra.