Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: palacio belvedere historia
  2. Descubre una variedad de obras maestras, desde El beso de Gustav Klimt hasta van Gogh. Descubre el arte austriaco y los movimientos clave de la historia del arte occidental

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Belvedere Inferior. En 1697 el príncipe Eugenio de Saboya adquirió un amplio terreno en las afueras de Viena en una zona que entonces no se encontraba urbanizada con la idea de construir un palacio de verano con amplios jardines. El palacio se construyó entre 1714 y 1716 tras la derrota de los turcos.

  2. 25 de abr. de 2023 · Historia del Palacio de Belvedere. El Palacio de Belvedere es una joya del barroco austriaco construida entre 1714 y 1716 por Johann Lukas von Hildebrandt como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya. Consta de dos partes: el Belvedere Superior y el Belvedere Inferior.

  3. El Belvedere no es tan solo un esplendoroso palacio barroco, sino que además alberga una de las colecciones artísticas de mayor valor de toda Austria, con las principales obras de Gustav Klimt, Egon Schiele y Oskar Kokoschka.

  4. Historia del Palacio Belvedere. Ambos palacios fueron construidos por el arquitecto favorito de Saboya: el genovense Johann Lukas von Hildebrandt. El primero en realizarse fue el Bajo Belvedere entre los años 1.714 y 1.716 siendo utilizado como la residencia del general.

  5. 14 de jun. de 2023 · El majestuoso Palacio Belvedere del siglo XVIII es la antigua residencia de verano del general austríaco, el príncipe Eugenio de Saboya. Es uno de los lugares más populares de Viena. El palacio barroco consta de dos palacios separados, el Bajo Belvedere y el Alto Belvedere.

  6. Tres lugares - 800 años de historia cultural. El conjunto del palacio, compuesto por el Alto Belvedere y el Bajo Belvedere, junto con un extenso jardín, se encuentra entre las construcciones barrocas más hermosas de Europa y forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  7. El Palacio Belvedere fue construido por Johann Lukas von Hildebrandt como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya, famoso por su victoria contra los turcos en 1683. El conjunto está situado sobre una colina y consta de dos palacios, el Alto y el Bajo Belvedere, unidos por un jardín francés, diseñado por Dominique Girard.