Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Palacio Real es la residencia oficial de los reyes de Noruega en Oslo. Fue construido en el siglo XIX, [1] entre 1823 y 1848, con planta en forma de C, donde el lado central es más ancho y contiene un cuerpo central saliente hacia ambos lados. [2]

  2. El Palacio Real de Oslo es el lugar donde reside la familia real noruega y uno de los principales monumentos de Oslo. Descubre a qué hora es el cambio de guardia y mucho más aquí. 1. Aunque visitar el exterior del Palacio Real de Oslo merece la pena, el acceso al interior solo está permitido de junio a agosto.

  3. Tiempo de lectura: 3 minutos. ¡En este post te contamos Qué ver en el Palacio Real de Oslo en Noruega y sus imprescindibles a visitar! Esta es una guía de viajes que te ayuda a saber qué ver y visitar de principio a fin durante tu viaje Palacio Real de Oslo (Noruega).

  4. 27 de sept. de 2023 · Uno de los lugares más emblemáticos de este país es el Palacio Real de Oslo, situado en la capital de Noruega. Conocido también como Slottet en noruego, este palacio es una de las atracciones turísticas más populares de Oslo y un lugar de gran importancia para la monarquía noruega. Historia del Palacio Real

  5. El Palacio Real es la residencia oficial de los reyes de Noruega en Oslo. Fue construido en el siglo XIX, entre 1823 y 1848, con planta en forma de C, donde el lado central es más ancho y contiene un cuerpo central saliente hacia ambos lados.

  6. 26 de sept. de 2023 · El Palacio Real de Oslo es una de las construcciones más impresionantes de Noruega y un símbolo de la monarquía en este país escandinavo. Ubicado en la capital, Oslo, este majestuoso palacio es la residencia oficial de la familia real noruega y también es utilizado para ceremonias y eventos oficiales.

  7. Palacio Real de Oslo (Det kongelige slott) Nombre local Det kongelige slott. Ubicación Oslo, Noruega. La residencia real oficial es un majestuoso complejo neoclásico que se cierne sobre la ciudad. La construcción comenzó en 1824 y fue utilizado por primera vez por el rey Óscar I en 1849.