Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia del palacio ( Schlosskirche) de estilo barroco, capilla de la corte, construida entre 1619 y 1630, con el órgano sobre el altar, de Christian Richter, c. 1660. La construcción del palacio se ha ido desarrollando a lo largo de los últimos 500 años.

    • Residencia de Goethe. La primera vista de Weimar te acerca al gran poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe: Su residencia. Vivió en varias casas de Weimar a lo largo de su vida, pero la residencia de Goethe es el largo edificio que domina la plaza en el lado sureste del Frauenplan.
    • Residencia Schiller. La siguiente vista de Weimar te muestra a otro poeta alemán en privado: La residencia de Friedrich Schiller, también llamada Schillerhaus, fue adquirida por el poeta en 1802.
    • Mercado de Weimar. La plaza del mercado de Weimar es un buen punto de partida para una visita a la ciudad. En sus inmediaciones hay muchas atracciones de Weimar, como la casa de Goethe, la casa de Schiller, el Palacio de la Ciudad de Weimar y la Biblioteca de la Duquesa Anna Amalia.
    • Palacio de la ciudad de Weimar. En el centro de Weimar, en el extremo norte del Ilmpark, se encuentra la siguiente vista de Weimar: el Palacio de la Ciudad, antigua residencia de los duques de Sajonia-Weimar y Eisenach.
  2. El Palacio de la Ciudad de Weimar e Ilmpark - tras los pasos de Goethe. En 1789 el Duque Carl August comenzó la nueva construcción del palacio de la ciudad clasicista bajo la influencia de Goethe. También comenzó el diseño del Ilmpark, un pintoresco parque paisajístico de 50 hectáreas.

  3. 2 de abr. de 2020 · Tras la Reforma de Lutero en el castillo de Wartburg, esta iglesia ha sido desde entonces evangélica-luterana y pertenece al conjunto de edificios clásicos UNESCO de Weimar. Esta iglesia data del siglo XVI, aunque antes hubo otras iglesias que fueron destruidas en el mismo lugar.

    • (9)
  4. «Weimar Clásico» (en alemán: Klassisches Weimar) es un sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco que consiste en 11 sitios ubicados en y alrededor de la ciudad de Weimar, Alemania. 1 El sitio fue inscrito el 2 de diciembre de 1998.

  5. Cuando se habla de Weimar Clásica, uno de los periodos más influyentes en la cultura alemana ilustrada, la historia suele olvidar a una de sus protagonistas más influyentes: la duquesa Ana Amalia. Viuda y regente, en 1772 tomó una decisión que muchos consideran el inicio de este periodo.

  6. Representación de 1660 de la iglesia del Palacio de Weimar: bajo el techo, el órgano en que trabajaría Bach. En Weimar, Bach cumplía múltiples funciones: organista de la capilla, Kammermusicus, violín solista, director del coro y maestro suplente de capilla.