Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. palacio | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del lat. palatium. 1. m. Casa destinada para residencia de los reyes. Sin.: alcázar, basílica. 2. m. Casa suntuosa, destinada a habitación de grandes personajes, o para las juntas de corporaciones elevadas. Sin.: casona, castillo, mansión, palacete. 3. m.

  2. Un palacio es una construcción destinada a funcionar como vivienda de un rey, un gobernante o una persona de gran riqueza. Suele tratarse de edificios muy lujosos, con una gran cantidad de habitaciones, jardines y otras instalaciones.

  3. Cultura. Ciencia. Definición de Palacio. El palacio es una casa muy, muy grande, que cuenta con una lujosa y rica decoración en materia de mobiliario y detalles decorativos que tradicionalmente ha sido usada para que allí residan los monarcas de una nación. Por caso es que la palabra está estrechamente asociada a la realeza y monarquía.

  4. palacio s m Edificio amplio, monumental y lujoso que, por lo general, ha servido de residencia a un jefe de Estado, alto funcionario o persona acomodada, o edificio público destacado, en particular donde tiene su sede el gobierno de una unidad política: palacio nacional, palacio real, palacio de gobierno, palacio municipal, ir a palacio

  5. 1. s. m. Casa grande y lujosa, propia de monarcas y nobles. 2. ARQUITECTURA Edificio monumental destinado a las instituciones y organismos públicos palacio del congreso, palacio de justicia, palacio de comunicaciones. 3. dar palacio Hacer pasar los alambres, los tiradores de oro y plata, entre los agujeros de la hilera.

  6. Palacio. Un palacio es una construcción magnífica, generalmente de amplias dimensiones y múltiples habitaciones, que suele fungir como la residencia de un gobernante, comúnmente un rey o una reina, o de miembros de la realeza.

  7. Un palacio es un edificio utilizado como residencia del jefe de Estado u otro magnate. Surgieron en la Edad Antigua, con el inicio de la historia, en todas las civilizaciones; albergando acontecimientos y protagonizando procesos políticos, sociales y económicos de trascendencia histórica.