Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Es uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Inicialmente estaba previsto que fuera una iglesia dedicada a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva (Sainte Geneviève), como exvoto del rey Luis XV. Obra del arquitecto Soufflot, su construcción empezó en 1764.

  2. Jacques-Germain Soufflot ( Irancy, 22 de julio de 1713 — París, 29 de agosto de 1780) fue un arquitecto francés autor del Panteón de París, antes conocido como iglesia de santa Genoveva .

  3. Construido entre 1764 y 1790, el Panteón de París fue el primer lugar desde el que se podía divisar París desde las alturas. Se encuentra situado en el Barrio Latino, muy cerca de los Jardines de Luxemburgo. La construcción fue dirigida al inicio por Jacques-Germain Soufflot y al finalizar por Jean Baptiste Rondelet.

  4. 6 de may. de 2013 · El Panteón de los Hombres Ilustres de París fue construido por el arquitecto francés Jacques Gabriel Soufflot nacido en 1713 en la localidad de Irancy y muerto en la capital de Francia en 1780.

  5. www.guiapracticaparis.com › panteonPanteón de París

    La estructura que más define al Panteón es su cúpula, que iba a ser el gran caballo de batalla de Soufflot, lo que le llevaría por la calle de la amargura. Soufflot ansiaba construir una cúpula memorable, que pudiera rivalizar con las grandes cúpulas del mundo.

    • panteón de parís soufflot1
    • panteón de parís soufflot2
    • panteón de parís soufflot3
    • panteón de parís soufflot4
    • panteón de parís soufflot5
  6. Jacques-Germain Soufflot (Irancy, 22 de julio de 1713 — Paris, 29 de agosto de 1780), fue un arquitecto francés. Tras haber dejado el hogar, a la edad de 19 años, contra el consejo de sus padres, estudió la Antigüedad así como las obras de Palladio en Italia, en la Villa Médicis, de 1731 a 1738.

  7. Considerado "el restaurador de la arquitectura en Francia", viajero a Roma, arquitecto en Lyon, es a partir de su regreso de su segundo viaje a Italia, en 1750, cuando, a través del marqués de Marigny, comienzan a encargársele a Soufflot algunas de las obras más importantes en el París de la segunda mitad del siglo XVIII y, en especial, el ...