Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Penacho de Moctezuma a un quetzalapanecáyotl o tocado de plumas de quetzal engarzadas en oro que actualmente se encuentra en el Museo de Etnología de Viena, en Austria, que según la tradición popular pudo pertenecer al tlatoani Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520), aunque no hay certeza histórica de ello, ni ...

  2. El penacho de Moctezuma, que en náhuatl recibe el nombre de quetzalapanecáyotl (Aguilera, 2003, p. 76), es un ejemplo del excelso quehacer de los plumajeros mesoamericanos. Las técnicas de elaboración tuvieron como propósito el ocultamiento de su estructura y de millares de nudos, para que coloridas plumas y elementos metálicos lucieran ...

  3. 14 de oct. de 2020 · El gobierno de México pidió al austríaco la cesión temporal de la emblemática pieza, pese a que especialistas descartaron que pueda ser trasladada debido a su frágil estado de conservación.

  4. 13 de oct. de 2020 · El penacho de Moctezuma es un majestuoso tocado compuesto por plumas verdes de quetzal, rojas del pájaro espátula y otras de color café, turquesas y azules claras de cotinga zuleja macho;...

  5. Descubre sus secretos. Existen muchas historias en torno al Penacho de Moctezuma, aquí te contamos algunos datos básicos que tienes que saber sobre este objeto qu se encuentra actualmente en el Museo de Etnología de Viena, en donde los mexicanos pueden visitarlo sin pagar su entrada a este recinto. 1.-.

  6. El penacho de Moctezuma, conocido oficialmente como penacho del México antiguo, es un quetzalapanecáyotl —un aditamento prehispánico hecho de plumas de quetzal.

  7. 23 de feb. de 2022 · 23 febrero 2022. Getty Images. El reclamo de México a Austria por el penacho de Moctezuma, un tocado que se cree perteneció a ese gobernante prehispánico, vivió un nuevo capítulo.

  1. Otras búsquedas realizadas