Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · El texto más famoso de Louis Althusser fue el titulado Ideología y aparatos ideológicos del Estado (1970), donde el autor realizó un avance en los estudios sobre las condiciones de producción teniendo en cuenta los postulados de Karl Marx (1818-1883).

  2. 15 de oct. de 2020 · ¿Qué horizonte político podría y debería adoptar una filosofía marxista? ¿De qué manera un filósofo podría llamarse a sí mismo marxista hoy día? Estas son algunas de las preguntas que Althusser intenta responder en este libro, en un texto claro, preciso y meticuloso de excepcional elegancia. Sobre la reproducción

  3. 7 de oct. de 2019 · Pensamiento y obras. Los primeros trabajos de Althusser incluyen el influyente volumen “Para leer El Capital”, una colección del trabajo de Althusser y sus estudiantes sobre una intensa relectura filosófica de “El Capital”, de Karl Marx.

    • Psicólogo Sanitario
  4. Louis Althusser ( Bir Mourad Raïs, 16 de octubre de 1918- París, 22 de octubre de 1990) fue un filósofo marxista francés. Es además habitualmente considerado estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja. Trayectoria.

  5. Althusser identificó tres fuentes que forman parte de la prehistoria de la ciencia de la historia, las llamadas “tres fuentes del marxismo”: la filosofía clásica alemana, la economía política clásica y el socialismo utópico, representados respectivamente por Hegel y Feuerbach, por Adam Smith y Ricardo, y por Saint-Simon y Proudhon ...

  6. www.webdianoia.com › contemporanea › althusserLouis Althusser - webdianoia

    El pensamiento de Althusser. Louis Althusser fue un filósofo marxista francés del s.XX, al que se le clasifica normalmente dentro de la llamada corriente “estructuralista" (aunque él mismo nunca se reconoció como tal).

  7. 11 de ene. de 2021 · El trabajo analiza la evolución del pensamiento de Althusser, sus inspiraciones teóricas y su contexto académico. Asimismo, resalta la importancia de su lectura científica de Marx y sus consecuencias en la política.