Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales contribuciones de David Ricardo a la economía incluyen su teoría de la ventaja comparativa, su análisis de la distribución de la riqueza y su enfoque en la eficiencia y la especialización en la producción de bienes y servicios.

    • ¿Quién Fue David Ricardo?
    • ¿Cuáles Eran Las Principales Ideas de David Ricardo?
    • Contribución A La Economía de David Ricardo
    • Principales Obras de David Ricardo
    • Teoría Del Valor de David Ricardo
    • ¿Cuál Ha Sido La Influencia de David Ricardo en La Economía actual?

    David Ricardo nació en Londres el 18 de abril de 1772 y falleció en Gatcombe Park el 11 de septiembre de 1823. En vida fue un destacado economista de origen judío sefardí-portugués. Formó parte de la corriente de pensamiento catalogada como pensamiento clásico económico. Es por ello que es tan reconocido. Incluso en la actualidad y sus pensamientos...

    Como economista, su labor fue realmente impecable y de esto no cabe ninguna duda. Desde muy joven se interesó por formarse en este ámbito y realizar aportes útiles para la economía de la época, muchos de los cuales son la base de la economía actual. Una de las principales ideas de David Ricardo fue la de la macroeconomía. Esto se generó desde su in...

    No cabe duda alguna de lo influyente que fue la figura de David Ricardo, tanto en su época hasta en los tiempos actuales. Al participar en la corriente de pensamiento clásico económico él formó parte de lo que se conoce como la primera escuela moderna económica. Es a través de esta corriente de pensamiento que se obtienen las bases para crear el mo...

    Las obras más destacadas de David Ricardo son dos. Si bien llegó a escribir otros textos y ensayos sobre economía, son dos los textos en los cuales plasmó de forma directa sus pensamientos al respecto de la economía. El primero de ellos es “El elevado precio de los lingotes, una prueba de la depreciación de los billetes bancarios” que fue publicado...

    La teoría por la cual fue más reconocido David Ricardo es por la denominada teoría del valor. Dicha teoría también suele ser conocida por los nombres de teoría del valor de cambios de las mercancías y teoría del valor y la distribución de los recursos. Pero, de forma general, se le conoce simplemente por su título corto: la teoría del valor. En la ...

    La importancia de trascender en el tiempo es de los factores que más persiguen todos los personajes históricos destacados en diversos ámbitos de la vida. Esto es algo que David Ricardo logró en una vida llena de acciones en pro de mejorar la economía y el modo en el que se manejaba la misma en el momento. Es por su visión moderna con la que manejó ...

  2. David Ricardo fue un economista inglés de origen judío-sefardí portugués. Fue uno de los más célebres economistas del siglo XIX. Formó parte de la corriente de economistas clásicos, de la cual fue uno de sus mayores iconos. Sus principales contribuciones las encontramos en el ámbito de la macroeconomía, y en la teoría del valor ...

    • Londres, Reino Unido
    • November 9, 1823
  3. Una de las principales contribuciones de David Ricardo al pensamiento económico es su teoría del valor. Según Ricardo, el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirlo.

  4. David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772–Gatcombe Park, 11 de septiembre de 1823) fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus.

  5. Pensamiento Económico, Teoría y Aportes. Desarrolló una teoría del valor-trabajo, la cual pone de manifiesto con claridad que los problemas de la distribución dependen de la teoría del valor, a donde el precio o valor de los bienes, depende de los costos de producción.

  6. RESUMEN. La preocupación principal de David Ricardo fue la distribución. Sin embar-go, para lograr su objetivo de determinar las leyes que la regulan tuvo que afrontar diversos problemas que lo llevaron a construir una teoría completa del funcionamiento de la economía.