Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › Home › productosSCABISAN - PLM

    La permetrina es una molécula lipofílica en una mezcla de 1:3 de sus isómeros cis y trans. Su actividad contra Sarcoptes scabiei se ejerce tanto en los parásitos adultos como en sus huevecillos. La permetrina actúa como una neurotoxina que despolariza la membrana celular nerviosa en el parásito.

    • Información general
    • ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
    • ¿Cómo se debe usar este medicamento?
    • ¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
    • ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
    • ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
    • ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
    • ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
    • ¿Qué otra información de importancia debería saber?

    •¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

    •¿Cómo se debe usar este medicamento?

    •¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

    •¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

    •¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

    •¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

    La permetrina se utiliza para tratar la sarna ( [''ácaros''] que se adhieren a la piel) en adultos y niños de 2 meses o más. La permetrina de venta sin receta se utiliza para tratar la pediculosis (insectos pequeños que se adhieren a la piel de la cabeza) en adultos y niños de 2 meses o más. La permetrina pertenece a una clase de medicamentos llama...

    La presentación de la permetrina es en una crema que se aplica sobre la piel. La presentación de la permitrina de venta sin receta es en una loción que se aplica sobre el cuero cabelludo y el cabello. Por lo general, la crema de permetrina se aplica sobre la piel en un tratamiento pero, en ocasiones, se necesita un segundo tratamiento. Por lo general, la loción de permetrina se aplica sobre la piel en uno o dos tratamientos pero, en ocasiones, se necesitan tres tratamientos. Si se observan ácaros vivos dos semanas (14 días) después del primer tratamiento con la crema de permetrina, entonces debe aplicarse un segundo tratamiento. Si se observan piojos vivos una semana después del primer tratamiento con la loción de permetrina de venta sin receta, entonces debe aplicarse un segundo tratamiento. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado o de la etiqueta del envase, y pida a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use la permetrina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.

    La permetrina solo debe utilizarse sobre la piel o sobre el cabello y el cuero cabelludo. Evite que la permetrina entre en contacto con los ojos, la nariz, las orejas, la boca o la vagina. No use la permetrina sobre las cejas o las pestañas.

    Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.

    Antes de aplicarse permetrina:

    Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la permetrina, a las piretrinas (A-200, Licide, Pronto, RID), a las ambrosías, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la crema o la loción de permetrina. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes. Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez alguna afección o sensibilidad en la piel. Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras está usando permetrina, llame a su médico.

    A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

    La permetrina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

    comezón de la piel o del área del cuero cabelludo enrojecimiento de la piel o del área del cuero cabelludo entumecimiento u hormigueo en la piel sarpullido

    Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:

    dificultad para respirar irritación prolongada de la piel o del área del cuero cabelludo áreas infectadas o llenas de pus en la piel o el área del cuero cabelludo La permetrina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

    Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

    Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

    Si alguien ingiere permetrina, llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima se ha desmayado o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.

    No permita que ninguna otra persona use su crema de permetrina. Probablemente no pueda volver a surtir la receta para la crema de permetrina. Llame a su médico si cree que necesita tratamiento adicional.

    Haga a su farmacéutico todas las preguntas que tenga acerca de la loción de permetrina.

    Por lo general, la pediculosis se propaga mediante el contacto cercano entre cabezas o mediante elementos que tienen contacto con la cabeza. No comparta peines, cepillos, toallas, almohadas, sombreros, cascos, auriculares, pañuelos ni accesorios para el cabello. Cerciórese de revisar a todos los integrantes de su familia inmediata para verificar si tienen pediculosis en la cabeza, en caso de que otro familiar esté siendo tratado por pediculosis.

    Si tiene sarna, informe a su médico si tiene una pareja sexual. Esta persona también debe ser tratada.

    • Permetrina crema 5% La permetrina en crema está indicado en el tratamiento local de las infestaciones de sarna (escabiosis), pudiendo utilizarse de la siguiente manera
    • Permetrina shampoo. El shampoo con permetrina está generalmente indicado en el tratamiento de la pediculosis (piojos), pudiendo encontrarse en concentraciones de 1, 1,5 y 5% y se puede utilizar de la siguiente manera
    • Permetrina loción cremosa 5% La permetrina loción cremosa al 5% está indicado en el tratamiento de la sarna (escabiosis) y debe usarse de la siguiente manera
    • Permetrina jabón. El jabón de permetrina suele estar indicado para complementar el tratamiento de la pediculosis (piojos), junto con el champú de permetrina, y debe usarse de la siguiente manera
  2. Permetrina en crema. La permetrina es una crema para la piel con sustancias químicas que matan los ácaros que causan la sarna y sus huevos. Por lo general, es segura para los adultos, para las mujeres que están embarazadas o amamantando, y para los niños mayores de 2 meses.

  3. Sarna; Presentación. Crema al 5%; Utilización. Niños de 2 meses y más y adultos: aplicar la crema por todo el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, los surcos retroauriculares, las palmas de las manos y plantas de los pies, insistiendo sobre los pliegues de flexión y los espacios interdigitales.

  4. 1. Qué es Sarcop Crema y para qué se utiliza. Contiene como principio activo permetrina, una sustancia antiparasitaria efectiva frente a distintos parásitos como Sarcoptes scabiei que es un ácaro y es el causante de la escabiosis o sarna.

  5. 17 de abr. de 2023 · La escabiosis, conocida popularmente como sarna humana o roña, es una enfermedad de la piel causada por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei. La escabiosis es una infección contagiosa que puede propagarse rápidamente a través del contacto físico cercano, como ocurre entre las personas que viven en la misma casa o los niños en guarderías.