Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra perversión procede de latín perversĭo y hace referencia, según la Real Academia Española, a la acción y las consecuencias o los resultados de pervertir. Dicho verbo, a su vez, se refiere a alterar el buen gusto o las costumbres que son consideradas como sanas o normales, a partir de desviaciones y conductas que resultan extrañas .

  2. Definición RAE de «perversión» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de pervertir.

    • La Perversión en La Psiquiatría
    • La Perversión en El Psicoanálisis
    • Expresiones de Lo Perverso

    Fue en el ámbito psiquiátrico donde apareció el concepto de perversión inicialmente. Estaba estrictamente asociado a la sexualidad. Bajo este término se agrupaban todas aquellas conductas que no coincidían con lo que se consideraba como “normal”en el ámbito de lo sexual. De este modo, se hizo un inventario de lo que podía catalogarse como perverso....

    En sentido estricto, el sexo es biológico y su función es la de procrear. Así opera en el mundo animal. Partiendo de esta reflexión, Sigmund Freud plantea que toda la sexualidad humana es perversa, en tanto se lleva a cabo sin límites temporales y va más allá de la procreación. De este modo, establece una ruptura con la psiquiatría. Para Freud, lo ...

    Desde el punto de vista del psicoanálisis, el perverso no se reprime y esa es su diferencia con el neurótico. Impone su propia ley, por así decirlo. El neurótico, en cambio, se reprime aunque luego reniegue de ello. Desearía ser como el perverso, que hace lo que quiere y no sufre por ello. Una de las figuras icónicas de la perversión es el Marqués ...

  3. Perversión, del latín pervertĕre (volcar, invertir o dar vuelta), [1] es un término que históricamente fue utilizado por la psiquiatría clínica clásica, por la psicopatología y por los pioneros de la sexología para designar un comportamiento o un conjunto de prácticas sexuales que no se ajustaban a lo socialmente ...

  4. La perversión es un concepto que aborda las desviaciones sexuales y comportamientos considerados fuera de las normas sociales. Su definición y evaluación son subjetivas y pueden variar según el contexto cultural y las creencias individuales.

  5. Desde el punto de vista psicoanalítico, Sigmund Freud definió la perversión como desviaciones sexuales en las que se busca la gratificación a través de objetos o actividades consideradas atípicas o socialmente inaceptables.

  6. La perversión, desde la perspectiva psicoanalítica propuesta por Sigmund Freud, es un concepto fundamental que se relaciona con la estructura psíquica y el desarrollo de la personalidad.