Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pío Baroja nació el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián. Familia. Tercer hijo de Carmen Nessi y Goñi y Serafín Baroja y Zornoza, ingeniero de minas. Sus hermanos fueron Darío, Ricardo y Carmen. En 1879, la familia se mudó a Madrid y en 1881, a Pamplona, de donde regresaron, en 1886, a la capital. Estudios.

  2. La madre de Pío Baroja, Andrea Carmen Francisca Nessi Goñi, nació en Madrid (1849) y descendía de una familia italiana lombarda originaria de la ciudad de Como, a orillas del lago del mismo nombre, los Nessi, a la que el escritor debe su segundo apellido.

  3. 28 de mar. de 2023 · Pío Baroja nació en San Sebastián el 28 de diciembre de 1872, en una familia adinerada. Sus padres fueron José Mauricio Serafín Baroja Zornoza, un ingeniero de minas, y Andrea Nessi Goñi, de linaje italiano. Pío fue el tercero de cuatro hermanos: Darío, Ricardo y Carmen.

  4. 26 de sept. de 2020 · Aunque es Pío Baroja el miembro más conocido, los Baroja formaron una dinastía de intelectuales que sobresalieron en diferentes disciplinas. Aquí queremos recordar a Carmen Baroja, la olvidada...

  5. Pío Baroja. Sus progenitores pertenecían a familias distinguidas y bien conocidas en San Sebastián; entre los ascendientes de la madre existía una rama italiana, los Nessi. Este poco de sangre italiana que llevaba en las venas no dejó nunca de halagar a Baroja, aunque su orgullo se cifró siempre en su ascendencia vasca.

  6. Hace 16 horas · Pío Baroja y Nessi (1872-1956) es a menudo incluido en la nómina de escritores que conformaron la llamada “Generación del 98” española, caracterizada, sobre todo, por el desencanto que ejerció la pérdida de las últimas colonias y el desastre de Cuba (1898). Sin embargo, y como suele suceder, debemos ir con cuidado a la hora de ...

  7. Pío Baroja, Familia, infancia y juventud. 1997, Pío Baroja, Obras Completas, vol. I, Barcelona, Galaxia Gutenberg. Edición del libro de memorias de Pío Baroja, «Familia, infancia y juventud», para el tomo I de las «Obras Completas» a cargo de Galaxia Gutenberg (Barcelona, 1997).