Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2023 · Si te diriges todavía más al norte no tardarás en llegar a la Plaza de España, antigua Plaza del Mercado. Sobre esta plaza se levanta el Ayuntamiento de Tarazona, cuya impresionante fachada fue fruto de admiración de Bécquer durante sus visitas a la ciudad en 1863.

    • La Catedral de Nuestra Señora de la Huerta. La Catedral de Tarazona es el monumento más espectacular a visitar en la ciudad. Se construyó a la par que las catedrales de Burgos y Toledo. ¡
    • La plaza Mayor y el Ayuntamiento. La plaza Mayor de Tarazona se la conoce como “la plaza del Mercado”. En esta plaza está el bonito edificio del Ayuntamiento.
    • La Judería Vieja, el barrio más emblemático que ver en Tarazona. Tarazona cuenta con un barrio judío muy bien conservado. En este barrio, primero hubo un asentamiento musulmán y después uno judío.
    • Casas Colgadas de Tarazona. Las Casas Colgadas marcan el límite norte de la Judería Vieja. Son casas en las que vivía la nobleza, como los López de Gurrea.
    • Plaza de España Y Fachada Del Ayuntamiento
    • Casas Colgadas Y Barrio de La Judería
    • Palacio Episcopal
    • Plaza de Toros Vieja de Tarazona
    • Catedral Santa María de La Huerta
    • Mezquita de Tórtoles
    • Ruta Del Patrimonio Industrial

    La Plaza del Mercado, actual Plaza de España, era uno de los lugares preferidos de Bécquer en sus paseos por Tarazona. Siempre animada, con la algarabía característica de los vendedores y los pintorescos puestos en los soportales, comentaba en su carta V “Desde mi Celda”, publicada en el periódico “El Contemporáneo” de Madrid en 1834. También en el...

    Pocos ejemplos de casas colgadas se conservan en la Península Ibérica. Y las de Tarazona son uno muy bien conservado y posiblemente la estructura más emblemática y fotografiada de su judería: un conjunto de casas edificadas sobre el adarve de la muralla medieval, en las que antiguamente vivieron familias de la nobleza turiasonense. Adentrarse en la...

    El Palacio Episcopal es una construcción de amplia evolución histórica, enclavado en una enorme roca sobre la terraza del río Queiles. Construido sobre la antigua zuda (fortaleza) musulmana, tras la reconquista de Tarazona en 1119 por Alfonso I El Batallador pasó a ser propiedad de la Corona. A su alrededor se configuró entonces todo el trazado urb...

    Es una de las más antiguas que se conservan en España y la más original en cuanto a su forma, octogonal, y su uso, ya que además de coso taurino alberga viviendas en todos sus lados. El conjunto arquitectónico es en realidad un edificio de viviendas que rodean el coso taurino, estructurado en cuatro plantas (baja y tres alturas), con ventanas en la...

    La Catedral de Tarazona es una de las joyas artísticas más importantes de Aragón y, dentro del panorama peninsular, toda una singularidad, pues en ella conviven el gótico francés y el mudéjar con elementos renacentistas únicos en Europa. Si su construcción no se hubiera alargado tanto en el tiempo y no hubiese sufrido graves daños durante la Guerra...

    El Barrio de Tórtoles es el lugar donde Alfonso I el Batallador instaló en 1119 su campamento militar para reconquistar Tarazona. Ese asentamiento se convirtió en la época cristiana en una zona de población exclusivamente musulmana, que se vio obligada a abandonar la ciudad. Es en este periodo cuando se levanta la Mezquita de Tórtoles, como espacio...

    Dando un pequeño saltito en el tiempo, la Ruta por el Patrimonio Industrial de Tarazona nos lleva a todos aquellos escenarios que protagonizaron el desarrollo y transformación de la ciudad en los siglos XVIII, XIX y XX. Son “los otros monumentos”, más de 20 construcciones conservadas que hablan de la industrialización y modernización que experiment...

  2. Tarazona es un municipio y una ciudad española perteneciente a la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Es la capital de la comarca de Tarazona y el Moncayo, cabeza del partido judicial homónimo y sede episcopal de la diócesis de Tarazona desde al menos el año 449. 3

  3. 18 de oct. de 2023 · 1. La Catedral de Santa María de Tarazona: Un tesoro gótico del siglo XII. La Catedral de Santa María de Tarazona es uno de los tesoros arquitectónicos más destacados del estilo gótico en España. Construida en el siglo XII, esta imponente catedral se alza majestuosamente en la localidad de Tarazona, en la provincia de Zaragoza.

  4. 12 de nov. de 2012 · Qué ver y cómo organizar una visita a Tarazona con recorrido por los principales puntos de interés.

  5. 27 de ene. de 2024 · Updated on 12 febrero, 2024. Inicio Mi blog España Aragón Qué ver en Tarazona y alrededores. ¡Te propongo una ruta con todo lo que ver en Tarazona ! A casi 90 km de Zaragoza, se encuentra situada la capital de la comarca de Tarazona y el Moncayo con joyas como la catedral de Nuestra Señora de la Huerta o el Palacio Episcopal.