Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2011 · Se detalla el poder como una habilidad principal de los gerentes y los beneficios de su adecuada utilización, también se abordan los 4 modelos fundamentales utilizados para analizar el poder en las empresas y se describe la relación entre los conceptos de poder, autoridad y jerarquía.

  2. Poder social: Líderes comunitarios influyen en sus vecindarios. Poder militar: Los líderes militares toman decisiones de seguridad nacional. Poder académico: Profesores y expertos influyen en la educación y la investigación. Poder familiar: Los padres tienen autoridad sobre sus hijos.

    • Poder Titular
    • Poder Coercitivo
    • Poder por Recompensa
    • Poder de Referente
    • Poder por Conexiones
    • Poder de La Información
    • Poder de Experto
    • Mis Reflexiones

    Es más conocido como el poder formal y viene por el lugar en la jerarquía en la organización. Este tipo de poder es sobre utilizado por ciertas personas al tener una falta de liderazgo en sus organizaciones ya que la gente solo les hace caso por su posición.

    Muchas veces este poder viene ligado del título que tienen las personas en las organizaciones y se basa en la capacidad de las personas de castigar a sus subalternos, por lo que este tipo de poder solo genera temor, tensión y miedo.

    Este es otra fuente de poder que se basa en la jerarquía dentro de las organizaciones y que se define por la capacidad que tiene la persona para dar recompensas. Al igual que el poder Coercitivo se basa en una motivaciónExtrínseca, la cual tiene un pequeño tiempo de duración pero que no logra comprometer a la gente y peor lograr que las personas qu...

    Este tipo de poder viene dado por el Carismaque tiene la persona que lo ostenta y la gente lo sigue porque le gusta la forma de hacer que tiene esa persona en la organización.

    Al igual que el anterior no viene dado por la jerarquía en la organización sino por la capacidad de conocer a las personas que tiene la persona que lo ostenta. En el mundo empresarial actual existen dos nuevas formas de Poder que están ejerciendo los nuevos líderes que están llevando a sus organizaciones al éxito y reconocimiento y son los siguient...

    Es un poder que viene derivado de la capacidad de la persona de conocer aspectos importantes de la industria en la que trabaja, lo que produce que la gente lo siga por su capacidad de conocimiento.

    El poder del experto se basa en la capacidad de éxito que ha tenido una persona a través del tiempo en ciertas funciones, lo que produce que las personas lo busquen porque tiene una reputación que se ha ganado por sus buenas ejecutorias.

    En la actualidad vivimos en la sociedad del conocimiento de acuerdo a lo que lo vaticinó Peter Drucker, por lo que los dos últimos tipos de poderes están bastante ligados a la economía y mercado contemporáneo. Personalmente considero que los Modernos Líderes tienen que demostrar su capacidad gestionar a su gente a través de cuatro tipos de poder : ...

  3. 21 de dic. de 2018 · Las fuentes de poder en las organizaciones pueden ser diversas. Las más identificadas por los especialistas son: la autoridad formal (por cargo o designación); el reconocimiento de conocimientos y habilidades; la posesión o capacidad de decisión sobre recursos (influye información relevante); la atracción personal y; el establecimiento de ...

  4. 21 de mar. de 2018 · Whetten y Cameron (1991), identifican dos fuentes de poder dentro de las organizaciones que son: a) el poder personal y b) el poder de la posición. El primero, estaría relacionado con la experiencia de la persona, su atractivo personal, el esfuerzo y la legitimidad.

  5. 10 de jul. de 2007 · Modelos para analizar el poder en las organizaciones. Judith Gordon define el poder en las organizaciones como La capacidad, real o en potencia, para influir en otros en el sentido deseado .

  6. Las relaciones de poder en las organizaciones se manifiestan tanto interna como externamente. Son una relación de fuerzas que no se excluyen sino que comparten relaciones de oposición y de complementariedad. En el interior de las organizaciones, las relaciones de poder se ejercen de acuerdo con el tipo de organización