Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir del 1 de diciembre de 1884 Díaz gobernó personalmente de manera ininterrumpida. La filosofía en que se basó el Porfiriato fue el positivismo, que predicaba el orden y la paz, pilares del gobierno porfirista, a pesar de contar con detractores, principalmente en la izquierda política.

    • Primeros años
    • Estudios de Derecho
    • Revolución de Ayutla
    • Carrera Militar
    • Candidatura Presidencial
    • El Porfiriato
    • Periodos Presidenciales
    • Características de Su Gobierno

    José de la Cruz Porfirio Díaz Mori nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca. Su familia tenía una buena situación económica, ya que su padre era dueño de un negocio de herrería y consiguió bastante éxito. Sin embargo, tras quedar huérfano cuando tenía tres años, la situación familiar fue empeorando. Sus primeros estudios los realizó en la Escuel...

    Díaz acudió a algunos encuentros entre Marcos Pérez —el padre de su alumno Guadalupe Pérez, a quien daba clases particulares de latín— con Benito Juárez, quedando impresionado por lo que ambos hablaban. Así, decidió dejar el seminario y cambiarse al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Su padrino, que entonces ya era obispo, se molestó mucho co...

    El año 1854 fue muy importante en la vida del futuro político. Por una parte, el presidente Santa Anna ordenó cerrar el Instituto; por otra, estalló la Revolución de Ayutla y Porfirio participó en esta apoyando a Juan Álvarez en contra del gobierno. El levantamiento tuvo éxito y Santa Anna fue obligado a dejar el cargo. Juan Álvarez se convirtió en...

    La inestabilidad de México durante esos años desembocó en la lucha entre liberales y conservadores en la llamada Guerra de Reforma. Esta comenzó en 1858 y duró 3 años. Díaz luchó en el bando liberal junto a Benito Juárez, quien sería el vencedor. Díaz fue ascendido a general y obtuvo su primer puesto como diputado. Tras terminar esa guerra, sin tie...

    Una vez que Benito Juárez convocó elecciones después del conflicto, Díaz decidió presentarse para competir contra él. El resultado fue bastante claro a favor de Juárez, presidente de nuevo hasta 1871. La derrota afectó mucho a Díaz, tanto que se marchó al norte, a la hacienda de La Noria. Juárez le ofreció la embajada en los Estados Unidos, pero Dí...

    El primer mandato de Porfirio Díaz se caracterizó por el intento de estabilizar y pacificar el país, usando en ocasiones métodos muy violentos. Además, impuso la no reelección consecutiva en la Constitución, lo que llevó a que en el año 1880 hubiera un cambio aparente en la presidencia. Manuel González ocupó el puesto de presidente y Díaz, auténtic...

    El largo periodo en el que Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México recibe el nombre de Porfiriato. Comprende desde el año 1876 hasta 1911, aunque hubo un paréntesis de cuatro años en los que Manuel González fue el máximo dirigente del país. De acuerdo con los expertos, el gobierno de Díaz intentó llevar el pensamiento positivista, con los prin...

    El porfiriato, con su larga duración, cambió buena parte de las estructuras mexicanas en todos los ámbitos: desde la educación hasta la economía.

  2. Desde 1884, Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México cada 4 años, y así llegó hasta 1911, donde renunció voluntariamente por la presión de la oposición, encabezada por Francisco I. Madero y el “sufragio efectivo, no reelección”. No obstante, Porfirio ya había gobernado el país de noviembre a diciembre de 1876, y de febrero a mayo de 1877.

  3. 6 de nov. de 2018 · Te explicamos quién fue Porfirio Díaz, cómo fue su vida personal y estudios. Además, sus características y carrera política y militar. Porfirio Díaz gobernó México durante treinta años.

  4. 14 de abr. de 2024 · Cultura General. El largo reinado de Porfirio Díaz: ¿Cuánto tiempo gobernó México? Por Daniel Martínez 14 de abril de 2024. El periodo conocido como el Porfiriato fue una época de gran importancia en la historia de México.

  5. Biografía. Huérfano de padre desde los tres años, Porfirio Díaz ingresó en el Seminario de Oaxaca para seguir la carrera eclesiástica, pero pronto cambió de opinión. Cursó luego estudios de leyes en el Instituto de Ciencias y Artes, donde fue discípulo del futuro presidente liberal Benito Juárez, quien impartía derecho civil; en ...

  6. Porfirio Díaz asume el poder por primera vez el 1 de diciembre de 1876. Se promulga la Constitución de 1876, que establece el sistema de gobierno centralizado y autoritario del Porfiriato. Se crea el Banco Nacional de México en 1881, con el objetivo de fortalecer la economía del país. 1880-1890: La consolidación del régimen porfirista.