Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • La lucha por más autonomía. En ese contexto, a finales de siglo, nace el movimiento "Home Rule" (autogobierno), que abogaba por más autonomía y la creación de un parlamento irlandés dentro de Reino Unido, para asuntos internos, mientras que los asuntos imperiales seguirían tratándose en Westminster, Londres.
    • Dos eventos determinantes. Para intentar aliviar las tensiones, en la Cámara de los Lores, en Londres, se sugirió un plan de partición temporal, en el que seis condados de la provincia de Úlster seguirían siendo gobernados por Reino Unido.
    • La guerra de independencia. En su primera sesión parlamentaria, el 21 de enero de 1919, el Sinn Féin declaró la independencia de Irlanda, ratificando la Proclamación de la República Irlandesa de 1916.
    • La "rápida" solución. Niamh Gallagher, de la Universidad de Cambridge, explica que, en ese contexto, Londres necesitaba encontrar una solución rápida al conflicto.
    • La lucha por más autonomía. En ese contexto, a finales de siglo, nació el movimiento “Home Rule” (autogobierno), que abogaba por más autonomía y la creación de un parlamento irlandés dentro de Reino Unido, para asuntos internos, mientras que los asuntos imperiales seguirían tratándose en Westminster, Londres.
    • Formación de milicias. No obstante, la elección general de 1910 cambió el panorama político: los nacionalistas irlandeses ganaron la mayoría de los escaños de Irlanda.
    • Dos eventos determinantes. Para intentar aliviar las tensiones, en la Cámara de los Lores, en Londres, se sugirió un plan de partición temporal, en el que seis condados de la provincia de Úlster seguirían siendo gobernados por Reino Unido.
    • La guerra de independencia. En su primera sesión parlamentaria, el 21 de enero de 1919, el Sinn Féin declaró la independencia de Irlanda, ratificando la Proclamación de la República Irlandesa de 1916.
  1. 3 de may. de 2021 · Por Sandrine Amiel. Publicado 03/05/2021 - 13:28. Compartir esta noticia. Claves de la dolorosa separación de Irlanda que un siglo después sigue marcando la política europea. Hace justo cien...

    • Sandrine Amiel
  2. La isla de Irlanda se encuentra políticamente dividida en dos estados desde la firma del Tratado Anglo-Irlandés firmado el 6 de diciembre de 1921, por el que se reconocía simultáneamente la existencia del nuevo Estado Libre Irlandés y a su vez la capacidad de Irlanda del Norte de decidir no unirse a dicho Estado.

  3. Categorias: Historia. Hasta principios de la década de 1920, Irlanda y Gran Bretaña eran un mismo país. Pero no todos los irlandeses estaban felices con la unión. Así muchos emprendieron una larga y sangrienta lucha para independizarse de Londres. Un siglo después, la isla está dividida en dos naciones:

  4. Era un primer paso para la independencia de Irlanda. Un año después también aprobó la reforma agraria tan ansiada por los irlandeses. Sin embargo, esta reforma resultó un verdadero pluf, ya que los terratenientes británicos se la pasaron por el forro con muy poca vergüenza. Obviamente, esto acabó por cabrear, y mucho, a los campesinos ...

  5. 21 de jul. de 2022 · Geopolíticamente, Irlanda está dividida entre la República de Irlanda (oficialmente llamada Irlanda), que cubre cinco sextos de la isla, e Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido. ¿Cuáles fueron los tres inventos importantes durante el período? ¿Cuáles fueron los tres inventos importantes durante este período?