Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · México es una república porque está compuesto por un poder federal que a su vez, comprende otros poderes que se encargan de que las leyes se cumplan y se rijan por lo establecido en la Constitución de 1917, la más antigua de América Latina.

  2. 14 de sept. de 2020 · Entre otras razones, expuso que "en esencia, al ser nuestro país una república bajo un pacto federal, representativa y soberana, justamente México es el nombre que le da sentido y esencia a nuestra nación; la denominación de México contiene la idea de estados autónomos e independientes en su interior y que representan un pacto federal hacia el e...

  3. 19 de jul. de 2022 · Actualizado a 19 de julio de 2022 12:04 CDT. 0. El nombre oficial de nuestra nación es Estados Unidos Mexicanos, porque se trata de una República conformada por 32 entidades. Sin embargo,...

  4. 9 de ene. de 2024 · De acuerdo con la información proporcionada, el nombre de México fue dado por los mexicas o aztecas, quienes fundaron México-Tenochtitlan en 1325. Los mexicas eran un pueblo indígena que, a través de sus conquistas, fundaron el Imperio Azteca en el siglo XIV.

  5. 15 de sept. de 2020 · Plumas Atómicas. Los que defendían la denominación de Estados Unidos Mexicanos buscaban que se respetara el federalismo que había unido a los estados en una nación pero respetado su soberanía. Así que finalmente, en la Constitución de 1917, quedó asentado el nombre oficial de nuestro país como Estados Unidos Mexicanos. Tagged: Historia México.

  6. En este artículo, exploraremos el concepto de la República Mexicana. La República Mexicana es el nombre oficial de México como nación independiente y soberana. Acompáñanos mientras examinamos en detalle qué significa este término y cómo se aplica al contexto histórico y político de México.

  7. Aunque República mexicana no es el nombre propio del lugar, éste ha funcionado como el nombre particular con el que se identifica al país, junto con México. Por ello, con base en las llamadas mayúsculas por antonomasia, es válido el uso de la mayúscula inicial.