Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la derrota del Segundo Imperio a manos de los republicanos mexicanos, inició una etapa en México conocida como La República Restaurada, que comienza del 15 de julio de 1867 con la entrada de Juárez y su gobierno a la ciudad de México, y llega a su fin con el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, que dirigió Porfirio Díaz en 1876.

    • 1824-1884
    • 1884-2024
    • Requisitos para Ser Presidente de México

    1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 en este año, hubo tres presidentes: Vicente Guerrero, José María Bocanegra y Pedro Vélez. 1830-1832Anastasio Bustamante 1832Melchor Múzquiz 1832-1833Manuel Gómez Pedraza 1833Valentín Gómez Farías 1833 Antonio López de Santa Anna 1834Valentín Gómez Farías 1834-1835Antonio López de Santa Anna 1835-1836Miguel Barragán...

    1884-1911Porfirio Díaz 1911Francisco León de la Barra 1911-1913 Francisco I. Madero 1913Pedro Lascuráin Paredes 1913-1914Victoriano Huerta Ortega 1914Francisco S. Carvajal 1914Eulalio Gutiérrez 1914-1915Venustiano Carranza 1915Roque González Garza 1915Francisco Lagos Cházaro 1917-1920Venustiano Carranza 1920Adolfo de la Huerta 1920-1924Álvaro Obreg...

    En caso de que quieras ser Presidente de la República, te dejamos algunos de los requisitos incluidos en el artículo 82 de la Constitución Federal: 1. “Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años. 2. Tener 35 años cumplidos al tiempo d...

  2. El 15 de julio de 1867, el Gobierno de la República se restauró en la ciudad de México y, en el mes de agosto, se lanzó la convocatoria a elecciones para su renovación y la designación del Ejecutivo, los diputados y de los miembros de la Suprema Corte.

  3. Gobierno de Benito Juárez en 1867 l triunfo de la República sobre el Imperio permitió la consolida-ción de México como un Estado nacional, federal y laico. A su entrada en la capital en julio de 1867, el presidente Benito Juárez emitió un manifiesto para anunciar el triunfo de la República sobre sus enemigos

  4. 1 de diciembre: Benito Juárez García toma posesión de la presidencia constitucional de la república y Sebastián Lerdo de Tejada como presidente de la Suprema Corte de Justicia para el período 1867-1871 y con posibilidad de reelección inmediata.

  5. 20 de may. de 2019 · May 20, 2019. Compartir. Ejecución de Maximiliano y triunfo liberal. El 19 de junio de 1867 es fusilado en Querétaro el idealista emperador de México, Maximiliano de Habsburgo. Con esta ejecución se daba fin a uno de los episodios más sangrientos de la historia de México.

  6. La República restaurada es el periodo de la historia de México comprendido entre la derrota del segundo imperio mexicano en 1867 -encabezado por Maximiliano de Habsburgo. Después del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Benito Juárez regresó victorioso a la capital en 1867.