Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales aportaciones de Miguel de la Madrid Hurtado quien fue un político de nacionalidad mexicana, y presidente de dicha República durante el sexenio comprendido desde 1982 a 1988.

  2. Características del Gobierno de Miguel de la Madrid. Miguel de la Madrid fue Presidente de México de 1982 a 1988. Durante su gobierno, enfrentó diversos desafíos, como la crisis económica y financiera internacional de la década de 1980 y el aumento de la violencia y el narcotráfico en el país.

  3. Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México de 1982 a 1988. Su mandato estuvo marcado por grandes reformas económicas y políticas que transformaron el país. En este artículo, exploraremos los principales acontecimientos y logros del gobierno de De la Madrid. Introducción

  4. Miguel de la Madrid Hurtado ( Colima, Colima; 12 de diciembre de 1934- Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

  5. 23 de may. de 2023 · En este artículo de Lloggin hablaremos sobre las aportaciones de Miguel de la Madrid a la educación, ex presidente de México. Su legado incluye una serie de reformas educativas que buscaban mejorar la calidad y la equidad en la educación, así como fortalecer la formación docente.

  6. memoriapoliticademexico.org › Biografias › MMH34Memoria Política de México

    Miguel de la Madrid Hurtado publicó, entre otros, los siguientes libros: El pensamiento económico en la Constitución mexicana de 1857, México, UNAM, 1957; La soberanía popular en el constitucionalismo mexicano y las ideas de Rousseau, México, UNAM, 1962; Estudios de derecho constitucional, México, Porrúa, 1980; La política de la ...

  7. 1 de may. de 2018 · Memoria Política de México. Publicado: 01-Mayo-2018. Biografía corta de Miguel de la Madrid Hurtado presidente de México de 1982 a 1988, con los hechos importantes, sus aportes y las características de su gobierno.