Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las enfermedades respiratorias en bovinos tienen una alta tasa de morbilidad y mortalidad, ya que se propagan fácilmente. Su control depende no solo de la inmunización con productos biológicos, sino de un manejo adecuado de los animales y de las instalaciones.

    • Etiología
    • Signos Clínicos
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Prevención Y Control

    El SRB lo causan tanto agentes víricos (virus respiratorio sincitial bovino o BRS, parainfluenza 3 o PI3, virus de la diarrea vírica bovina o BVD, virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina o IBR, adenovirus, etc.) como bacterianos (Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica, Histophilus somni, Mycoplasma bovis, etc.), e incluso parasitarios (...

    Muchos son los signos y síntomas clínicos que caracterizan al SRB, pero no siempre todos ellos están presentes. El signo inicial del cuadro de SRB es la alteración de la respiración. Comienza con respiración superficial y rápida que se agrava en disnea, de tipo inspiratoria al principio para terminar siendo mixta. En los casos avanzados, el animal ...

    Se puede establecer el diagnóstico a partir de la sintomatología clínica y la epidemiología, pero a menudo es necesario realizar pruebas complementarias (lavados traqueales, muestras nasofaríngeas, análisis de sangre, necropsias, etc.). La percusión es válida únicamente en terneros, pues en los animales de mayor talla no siempre se pueden extraer d...

    En primer lugar se debe separar a los animales enfermos y trasladarlos a un lugar seco y bien ventilado, pero sin corrientes de aire. Se les debe proveer de agua limpia y alimentos de alta calidad, evitando usar raciones con polvo para que no se produzca aspiración de agentes irritantes. El agua es muy importante para prevenir la deshidratación, pu...

    La vacunación es clave en la prevención de la enfermedad y se debe realizar al menos frente a IBR y BVD. Sería recomendable realizarla antes del destete y después del mismo para evitar la vacunación de los animales a la llegada al cebadero. Sin embargo, hay que considerar la revacunación en el cebadero cuando el estado inmune de los terneros lo rec...

  2. La enfermedad respiratoria bovina (ERB) es uno de los padecimientos más comunes, costosos y severos en el sector ganadero, afecta tanto a los hatos lecheros como a los corrales de alimentación intensiva, causando grandes pérdidas productivas y económicas.

  3. En un estudio reciente, se encontraron rangos seropositivos del 19 al 84% en bovinos productores de leche y del 20 al 70% en ganado de carne (33). 2. Virus de la parainfluenza 3 (virus P13) Este paramixovirus es capaz de infectar el aparato respiratorio tanto de bovinos como de ovinos.

  4. El Síndrome Respiratorio Bovino (SRB), también llamado “Complejo Respiratorio bovino”, involucra una serie de enfermedades respiratorias del ganado bovino de edades tempranas provocadas por etiología múltiple, diversos microorganismos, esencialmente virus y bacterias.

  5. La enfermedad respiratoria bovina (ERC) fue una de las seis afecciones destacadas por el Informe del Grupo de Trabajo de Objetivos de la RUMA,s como una de las principales razones para el uso de antimicrobianos en el ganado vacuno.

  6. 21 de feb. de 2019 · El Complejo Respiratorio Bovino es una de las tres principales causas de desecho en bovinos, por lo que toma una importante relevancia su diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar la cronicidad de las enfermedades, la disminución en la producción, la muerte de animales, los gastos en medicamentos y Médicos Veterinarios ...