Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Somos el representante más grande de México para la exportación del aguacate al extranjero, bajo la marca de Avocados From Mexico.

    • Plaguicidas

      ¡Todos somos APEAM! Mantenemos el liderazgo de los Aguacates...

    • iniciar sesión

      Somos el representante más grande de México para la...

    • Qué es Apeam

      Bienvenidos a la Asociación de Productores y Empacadores...

    • Sostenibilidad

      Somos la primera asociación de la agroindustria mexicana en...

    • Nosotros

      La APEAM A.C. es la Asociación de Productores y Empacadores...

  2. 16 de may. de 2024 · Conocido como el “oro verde”, el aguacate mexicano es un producto que se consume en 34 países del mundo. Con una producción de un millón 644 mil toneladas, México es líder en su cultivo y exportación a nivel mundial. Le sigue República Dominicana con una producción de 387 mil 546 toneladas al año.

  3. empaque del producto Aguacate Hass con la mejor calidad. Ver más! EXPORTAMOS A EUA, CANADÁ, JAPÓN y CHINA. Empresa productora de Aguacate ubicada en Uruapan, Michoacán, México. Atendemos el Mercado Nacional e Internacional.

  4. 18 de dic. de 2017 · En 2021 el estado de Michoacán fue el principal productor de aguacate en México con 1,826,416 toneladas (74.8%), seguido por Jalisco con 256,021 toneladas (10.5%) y Estado de México con 123,464 toneladas (5.1%), por lo que estas 3 entidades representaron el 90.3% de la producción nacional.

  5. 18 de abr. de 2022 · Principales estados productores de aguacate en México. Los estados que lideran la producción de aguacate en México son Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit y Morelos, con el 95.5% del volumen nacional en 2021, es decir, 2,333,368 toneladas.

  6. 2 de dic. de 2022 · La producción de aguacate Hecho en México representa más del 30% de la cosecha mundial. México exporta aguacate a diversos países; principalmente a China, Chile y Australia. Estados Unidos es el principal importador de aguacate mexicano, seguido por Francia, Japón y Canadá.

  7. Consumo y producción: en el 2030, se estima un aumento en la demanda mundial1 de 2.84 a 4.24 MMt (un crecimiento acumulado de 48.98%), mien-tras que la producción nacional de aguacate tiene la capacidad de incrementarse de 1.89 a 3.16 MMt, lo cual representa un crecimiento acumulado de 67.28%.