Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. K. Marx (1875): Crítica al Programa de Gotha. GLOSAS MARGINALES AL PROGRAMA DEL PARTIDO OBRERO ALEMAN. Escrito: Abril y mayo de 1875. Primera Edición: Por Engels, en Neue Zeit, órgano teórico del Partido Socialdemócrata Alemán, v. I, no. 18, 1891.

  2. La Crítica del Programa de Gotha es una obra clave [1] de Karl Marx escrita en 1875 con motivo del proyecto de programa que se iba a aprobar en el Congreso de Gotha en el que iban a fusionarse la lassalleana Asociación General de Trabajadores de Alemania y el marxista Partido Socialdemócrata Obrero de Alemania, para dar nacimiento ...

  3. Crítica del programa de Gotha. Obra de Marx, escrita en 1875 y publicada en 1891. Constituye un análisis crítico del proyecto de programa de la socialdemocracia alemana. Marx calificó este programa de capitulación de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo .

  4. La Crítica del programa de Gotha y la Crítica del programa de Erfurt constituyen dos textos fundamentales del marxismo revolucionario. Especialmente el primero, supone un aldabonazo contra el oportunismo político en los principios y en la organización, de los seguidores alemanes de Marx y Engels en el proceso de fusión con los ...

  5. La “Crítica del Programa de Gotha” fue publicada por Engels en 1891. En la “Crítica del Programa de Gotha”, Marx debate acerca de los alcances del Estado en tanto organismo de carácter burgués y cuál debía ser el objetivo del movimiento socialista en torno a la problemática estatal.

  6. CRITICA AL PROGRAMA DE GOTHA. Escrito: Abril y mayo de 1875. Primera Edición: Por Engels, en Neue Zeit, órgano teórico del Partido Socialdemócrata Alemán, v. I, no. 18, 1891. Fuente: Tomado de C. Marx, Crítica al Programa de Gotha, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín (Beijing), República Popular China, 1979.

  7. He ahí el por qué la Crítica al Programa Gotha ataca vigorosamente la ‘ley de hierro del salario’ de Lassalle es la comprensión más profundo que el marxismo científico saca de sus propios conceptos de toda la estructura de la sociedad capitalista y de las leyes del desarrollo histórico que el marxismo científico saca de su concepto ...