Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Panorámica de la Ciudad de México en el siglo XVIII. MUSEO DEL PRADO. Del campo a la ciudad. En las faldas del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, los dos grandes volcanes que franquean el enorme valle donde se encuentra la Ciudad de México, heredera de la antigua Tenochtitlan, fueron testigos del nacimiento de Juana Inés Ramírez de Asbaje así firmó su testamento en San Miguel Nepantla, a ...

  2. Hace 1 día · Bot es un topónimo de origen ibérico y algún pseudoerudito, del siglo XVIII, dijo que era un nombre derivado de 'buey' (bou en catalán); de aquí que conste en su escudo municipal y, también, de una bota de vino. Rutas de senderismo en Bot Bot es un buen pueblo para hacer diferentes rutas de senderismo, aquí te presentamos tres:

  3. Hace 17 horas · Ahora mencionar el infierno no asusta, se ha normalizado. Sí, el domingo, en medio de este quilombo, vamos sobrecogidos a votar por Europa. No hay asomo de euforia, en esta columna tampoco. Y ...

  4. Hace 1 día · La fiesta se volvió cada vez más popular y, durante el siglo XVIII, los toros se convirtieron en una fiesta nacional en nuestro país. La historia de la plaza de toros en Béjar arranca en 1667, cuando se produce el primer festejo documentado en este lugar en el que se improvisó con maderas una suerte de plaza cerrada para celebrar corridas de toros.

  5. Hace 1 día · Europa se calienta el doble de rápido que el resto del mundo: ¿Por qué ocurre este fenómeno? Desde el siglo XVIII que el continente europeo es el lugar con el mayor aumento promedio en las ...

  6. Hace 1 día · 03/06/2024 Actualizada 17:53. Un turista holandés ha dejado su firma en rotulador indeleble sobre los frescos de una casa de época romana en el parque arqueológico de la antigua ciudad de Herculano, en Italia, sepultada por el Vesubio junto a Pompeya el año 79 d.C. El turista, de 27 años y que estaba de vacaciones de la Campania (sur ...

  7. Hace 1 día · Y es que Elena parte de una base muy clara, "calcular desde cuando hasta cuando se habla una lengua es muy difícil". El siglo XVIII se establece como el comienzo del Cantar del Mio Cid, la primera obra poética extensa de la literatura española. Elena expone una de las primeras frases de esta obra y nos enseña como sonaría en español ...