Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. La película comienza en la Nochebuena de 1945, en la que George Bailey se dispone a suicidarse. Las oraciones por él, procedentes de los habitantes del pequeño pueblo de Bedford Falls, llegan al Cielo, donde una corte celestial se reúne para cumplir lo que le piden desde allí.

  2. Año: 1946. Título original: It's a Wonderful Life. Sinopsis: George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo.

    • Estados Unidos
    • Joseph Walker; Joseph F. Biroc (B&W)
    • Frank Capra
  3. 23 de sept. de 2010 · Dios manda a un ángel algo atolondrado, llamado Clarence (inolvidable Henry Travers) a echarle una mano a George, pero primero debe ponerle la película de la vida de George, porque ‘¡Qué bello es vivir!” es una película sobre el cine, sobre todo.

    • Adrián Massanet
    • Editor
  4. 16 de dic. de 2019 · Resumen. 1 Crítica de ¡Qué bello es vivir! 1.1 Ficha Técnica. 1.2 Tráiler en versión original de ¡Qué bello es vivir! 1.3 Qué grande es el cine. TVE. 1.4 Escena final. 1.5 Donde comprar ¡Qué bello es vivir! 1.6 Sinopsis de ¡Qué bello es vivir! 1.7 Premios. 1.8 Dónde se puede ver la película. 1.9 El ángel de la guarda.

    • que bello es vivir sinopsis1
    • que bello es vivir sinopsis2
    • que bello es vivir sinopsis3
    • que bello es vivir sinopsis4
  5. Comentarios. ¡Qué bello es vivir! es una película dirigida por Frank Capra con James Stewart, Donna Reed. Sinopsis : En la Nochebuena de 1945 George Bailey ha perdido toda razón para vivir. Luego de trabajar arduamente para el negocio que heredó de su padre y abrumado por las responsabilidades fa.

    • (52)
    • 2 min
    • Frank Capra
  6. Sinopsis : Clarence (Henry Travers), un ángel de segunda clase, es enviado a la Tierra con la misión de convencer a George Bailey (James Stewart, 'Historias de Filadelfia'), un honrado ciudad

  7. Pero más, allá de consignas ideológicas ¡Qué bello es vivir! es sobre todo un magistral cuento de navidad que recoge la herencia del clásico de Dickens para ofrecer una bellísima fábula sobre el poder del amor y la solidaridad por encima de la tiranía del poder económico.