Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: que hacer en guadalajara capital
  2. Olvídate del estrés en tu viaje. Disfruta de cancelación fácil y atención al cliente 24/7. 2 mill. de reseñas reales. Más de 40 mil actividades. Atención al cliente en español 24/7.

  3. Los mejores tours, actividades y excursiones de Guadalajara. ¡Compra rápida y sencilla. Reembolso total hasta 24 horas antes de la fecha del tour

Resultado de búsqueda

    • Visitar el Museo Cabañas, la Catedral y el Centro. El primer cuadro de la ciudad continente auténticas joyas. Maravíllate con los frescos de José Clemente Orozco, visita la Catedral y descubre toda la riqueza e historia con contienen la Plaza de Armas, la Plaza de la Liberación y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
    • Dar una caminata por Colomos. Tener un bosque dentro del área metropolitana es un auténtico lujo que se puede disfrutar en Guadalajara. Prepara tu picnic, recorre su circuito de cinco kilómetros, visita el Jardín Japonés o simplemente ponte en contacto con la naturaleza en este pulmón de la ciudad.
    • Comerse una torta ahogada. Amadas por algunos y odiadas por otros, lo cierto es que este platillo no deja indiferente a nadie. En cualquier colonia que visites encontrarás este manjar que se prepara con “birote”, carnitas, salsa de tomate y salsa picante preparada con chiles de Yahualica.
    • Admirar el Templo Expiatorio. Este templo estilo neogótico es un deleite para los ojos. Está hecho de piedra tallada, cuenta con vitrales ejecutados por artistas franceses y con un reloj importado de Alemania.
    • Catedral de Guadalajara
    • Rotonda de Los Jaliscienses Ilustres
    • Palacio de Gobierno Estatal
    • Visitar El Teatro Degollado, Una de Las Cosas Que hacer en Gualajara
    • Museo Regional de Guadalajara
    • Mercado San Juan de Dios
    • Hospicio Cabañas, Uno de Los Lugares Que visitar en Guadalajara
    • Plaza de Los Mariachis
    • Tlaquepaque
    • Tonalá

    Puedes empezar tu visita en la Plaza de Armas, presidida por la Catedral y corazón del centro histórico, considerado el monumento más emblemático y antiguo que ver en Guadalajara. Construida en el siglo XVI por orden de Felipe II Rey de España y reconstruida después de hacer sufrido diversos derrumbes a causa de terremotos, esta magnífica iglesia d...

    A pocos metros de la Catedral y rodeada de árboles, se encuentra la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, una estructura en forma de anillo de piedra sostenida por 17 columnas que tiene grabada la leyenda «Jalisco a sus hijos esclarecidos». En el interior de esta rotonda se encuentran 98 urnas con los restos de personas ilustres de todo el estado y...

    Siguiendo en el corazón del centro histórico, formado por las 4 plazas que rodean la Catedral y conocido como «Cruz de Plazas», se encuentra el imponente Palacio de Gobierno Estatal, otro de los lugares que visitar en Guadalajara más interesantes. En este palacio de 1790, actual sede del gobierno estatal de Jalisco, se declaró abolida la esclavitud...

    El Teatro Degollado, construido a mediados del siglo XIX en honor al general Santos Degollado en un estilo neoclásico, siguiendo la influencia del teatro italiano, es otro de los edificios más bonitos y uno de los grandes referentes culturales de Guadalajara (México). Su pórtico con 16 columnas y un relieve en mármol, con la imagen de Apolo y las n...

    Conocer la historia de la ciudad y del estado de Jalisco visitando el Museo Regional, situado muy cerca de la Plaza de la Liberación, donde se encuentra el Palacio Legislativo y el Palacio de Justicia, es otra de las mejores cosas que hacer en Gualajara. Construido a finales del siglo XVIII, este imponente edificio que ocupa toda una manzana, desta...

    Al salir del museo puedes dar un paseo por la Calle Morelos pasando por la Plaza Tapatía y la Fuente de los niños meones, que representa la alegría de la infancia y es una de las muchas obras del escultor Miguel Miramontes, hasta llegar al Mercado San Juan de Dios, otro de los lugares que ver en Guadalajara. Considerado el mercado techado más grand...

    Cerca del mercado se encuentra el Hospicio Cabañas que en su momento fue uno de los mejores orfanatos de Latinoamérica y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este edificio de estilo neoclásico, construido entre 1801 y 1810, acogió niños huérfanos, ancianos y desamparados durante más de un siglo hasta que fue usado como cuartel du...

    Tomarte unos antojitos o un tequila en alguna de las terrazas de la pintoresca Plaza de los Mariachis mientras escuchas música en vivo o disfrutas de bailes regionales, es otra de las cosas que hacer en Guadalajara. Esta plaza situada en la emblemática Calzada de la Independencia, está rodeada de antiguas casonas que albergan en su planta baja nume...

    Otra de las mejores experiencias en Guadalajara, sobre todo para los amantes de las compras, es acercarte en autobús turístico a San Pedro Tlaquepaque, situado 8 kilómetros del centro, que es uno de los centros artesanales más importantes de México, en el que el color es el máximo protagonista. Nosotros paseamos por el andador Independencia, la art...

    Para terminar esta lista de lugares que visitar en Guadalajara en México te proponemos visitar un jueves o un domingo el Mercado de Artesanías de Tonalá, momento en el que se montan todos los puestos y abren todas las tiendas. Para llegar a Tonalá, que forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, puedes utilizar el mismo bus turístico de Tl...

    • Plaza de Armas: El corazón de Guadalajara. Al entrar en la Plaza de Armas, el animado epicentro de Guadalajara, te sentirás envuelto en el pulso dinámico de la ciudad.
    • Catedral de Guadalajara. En el corazón de Guadalajara se alza su magnífica Catedral, mezcla de estilos gótico, barroco y morisco, y hogar de uno de los órganos más grandes de México, originario de Francia.
    • Palacio de Gobierno. El Palacio de Gobierno es un lugar clave de Guadalajara, importante tanto por su función gubernamental como por su historia. En su interior verás poderosos murales de José Clemente Orozco que muestran la lucha de México por la libertad.
    • Museo Regional de Guadalajara. Ubicado en un hermoso edificio del siglo XVIII, el Museo Regional de Guadalajara se erige como un centro dinámico que ofrece una vasta colección de piezas paleontológicas, arqueológicas, históricas y etnográficas.
    • Palacio del Infantado. Esta arquitectura de estilo gótico isabelino fue construida en las últimas décadas del siglo XV por órdenes del segundo duque del Infantado Íñigo López de Mendoza y Luna.
    • Panteón de la Duquesa de Sevillano. También conocido como Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano, es un monumento obra del artista Ricardo Velázquez Bosco hecho entre 1882 y 1916, cuya orden de construcción fue dada por doña María Diega Desmaissières y Sevillano para ser rendirles honor a sus familiares fallecidos enterrados en el sitio.
    • Parque Natural del Alto Tajo. Podrás encontrar esta zona natural en la parte sureste de la provincia, constituida por una variedad de hoces que encontrarás en dirección río arriba por el río Tajo.
    • Concatedral de Santa María. También llamada Concatedral de Santa María de la Fuente Mayor, o Concatedral de Guadalajara, es una de las sedes episcopales de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.
  1. 10 mejores atracciones en Guadalajara, Zona Metropolitana de Guadalajara: Descubre en Tripadvisor 142.375 opiniones de viajeros y fotos de 447 cosas que puedes hacer en Guadalajara.

  2. Hay mucho que hacer en Guadalajara. Explora lo mejor de esta fascinante urbe y sus alrededores. La capital de Jalisco enamora con sus parques, museos, edificios históricos y pueblos encantadores. Si quieres saber qué hacer en Guadalajara, ¡sigue leyendo!