Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas autóctonas conocidas de Alemania son las lenguas cuyo desarrollo histórico se produjo en territorios pertenecientes a la actual Alemania. En época romana el territorio habría estado poblado por pueblos celtas y germánicos.

  2. Alemania tiene un idioma oficial, el alemán. Además, el gobierno reconoce algunas lenguas minoritarias, que son el danés (24.900 hablantes), el bajo alemán, el sorabo alto (13.300), el sorabo bajo (6.670), el romaní (80.000) y las lenguas frisonas (10.000).

  3. A diferencia de otras regiones o países, el único idioma oficial de Alemania es el alemán estándar, comúnmente conocido como alemán. Es el que utiliza el 95% de la población que habita en el país, aunque se pueden encontrar ligeras variaciones en función del territorio en el que se esté.

  4. Inglés es el idioma extranjero más usado por los alemanes y después, francés y español. En las grandes ciudades se escuchan muchos idiomas, sobre todo, turco e italiano. Alemania es un país de...

  5. El alemán es oficial y es hablado principalmente en Alemania (donde es la lengua materna de más del 95 % de la población), Austria (89 %), Suiza (65 %), 4 la mayor parte de Luxemburgo y en Liechtenstein, donde es el único idioma oficial . Es también uno de los tres idiomas oficiales de Bélgica, junto con el flamenco y el francés.

  6. Hay diferentes idiomas que se hablan en Alemania, y también unos cuantos dialectos. No obstante, el alemán estándar es el idioma mayoritario y, si puedes hablarlo, podrás entenderte en toda Alemania y en todas las regiones en las que se habla en alemán. Algunos datos sobre el idioma alemán. Índice de contenido.

  7. La realidad de las lenguas que se hablan en Alemania es que su único idioma oficial es el alemán, hablado en el día a día por al menos 95 % de la población de este país. Aunque no está reconocido de forma oficial, durante tu estancia en Alemania es probable que también puedas comunicarte en inglés , ya que alrededor del 56 % de la ...