Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2022 · Dos años después del asesinato de la familia Romanov, durante una fría noche en Berlín, Alemania, una joven suicida fue rescatada del río Spree por miembros de la policía local y posteriormente trasladada a un hospital psiquiátrico.

  2. La noche del 17 de julio de 1918, en plena guerra civil rusa, la familia del zar Nicolás II fue asesinada en Ekaterimburgo a manos de los bolcheviques. Sin embargo, cuenta la leyenda que hubo un miembro de la familia que sobrevivió: la gran duquesa Anastasia.

  3. Anastasia fue la hermana menor de la gran duquesa Olga, la gran duquesa Tatiana y la gran duquesa María, y la hermana mayor de Alekséi Nikoláyevich Románov, zarévich de Rusia. Fue ejecutada junto al resto de su familia en Ekaterimburgo el 17 de julio de 1918 por un grupo bolchevique.

  4. 12 de feb. de 2020 · Anna Anderson falleció el 12 de febrero de 1984 rodeada de toneladas de basura. Más de medio siglo después de aparecer flotando en un río berlinés, seguía afirmando ser la heredera de la dinastía...

  5. 16 de ene. de 2024 · En la madrugada del 17 de julio de 1918, los Romanov fueron llevados a un sótano en la casa Ipatiev, donde un pelotón de fusilamiento los ejecutó. La ejecución marcó el trágico final de la dinastía Romanov, aunque durante muchos años, hubo especulaciones y rumores sobre la supervivencia de Anastasia y su hermano pequeño.

  6. 18 de dic. de 2023 · Sin embargo, la historia real no solamente es distinta a la planteada por los grandes estudios de entretenimiento, sino aún menos amigable. En la versión popular del relato, Anastasia Romanov sobrevive al asesinato de su familia en 1918 a manos de la policía bolchevique.

  7. Anastasia Romanov: la princesa que se negó a morir y resucitó en cientos de impostoras. Tras su ejecución en 1918, se mantuvo viva a través de los relatos de quienes reclamaron su identidad; su triste historia y la leyenda que se construyó alrededor de su figura. 16 de julio de 202109:57. Cecilia Acuña. PARA LA NACION.