Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín fue elegido presidente tras siete años y meses de dictadura militar. En múltiples sentidos, aquella jornada marcó un antes y un después para la historia argentina y su sistema político.

    • que paso en argentina 19831
    • que paso en argentina 19832
    • que paso en argentina 19833
    • que paso en argentina 19834
    • que paso en argentina 19835
    • ¿Cuándo Fue La Vuelta A La Democracia en Argentina?
    • Causas de La Vuelta A La Democracia en Argentina
    • Consecuencias de La Vuelta A La Democracia en Argentina

    En diciembre de 1982, Leopoldo Fortunato Galtieri, el penúltimo de los cuatro presidentes designados por la Junta Militar del Proceso de Reorganización Nacional (la sexta dictadura militar en la historia de Argentina), anunciaría el llamado a elecciones el 30 de octubre de 1983. Diez meses después, el día de las elecciones llegaría, siendo cinco lo...

    A finales del mandato presidencial de Jorge Rafael Videla —el primero de los cuatro presidentes que presidió la Junta Militar del Proceso— era impensable que, en un futuro cercano, la misma Junta Militar del PRN convocara elecciones y entregase el poder a un nuevo gobiernodemocráticamente constituido. Esto finalmente ocurrió, no por voluntad propia...

    Algunas de las consecuencias del retorno de la democracia a la República Argentina fueron las siguientes: 1. Los argentinos recuperaron el derecho al sufragio, es decir, el derecho a votar y escoger a sus propios gobernantes. 2. Junto al derecho al sufragio, los argentinos recuperaron la libertad de expresión, lo que incluye la posibilidad de disen...

  2. El alfonsinismo fue un período político en la historia de Argentina que se extendió desde 1983 hasta 1989, durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín. Este período marcó el fin de la dictadura militar que gobernó el país desde 1976 y el inicio de una nueva etapa democrática.

  3. 10 de diciembre de 1983: Raúl Alfonsín jura ante la Asamblea Nacional como Presidente de la Nación y dirige la palabra. El 30 de octubre de 1983 fue la fecha establecida para realizar las elecciones. La campaña se había lanzado el año anterior, poco después de la derrota en la Guerra de Malvinas.

  4. 30 de oct. de 2022 · Qué pasó el 30 de octubre de 1983. En las elecciones presidenciales de Argentina de 1983 f ue elegido presidente de la Nación Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical, venciendo a Ítalo...

  5. Durante los años 1976-1983, Argentina vivió una de las etapas más oscuras de su historia reciente. Este período estuvo marcado por el gobierno militar que tomó el poder mediante un golpe de estado y que gobernó de manera autoritaria hasta el retorno a la democracia en 1983.

  6. 30 de oct. de 2017 · El 30 de octubre de 1983, hace hoy 34 años, millones de argentinos volvieron a votar con el objetivo de cambiar el rumbo del país. El candidato del partido Unión Cívica Radical (UCR), Raúl...