Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2023 · El cabildo abierto es un método de participación ciudadana existente desde las épocas de la colonia y formalizado en la Constitución de 1991. El término cabildo abierto se refiere a una reunión pública donde los integrantes de una comunidad discuten y toman decisiones.

  2. El cabildo abierto es una modalidad extraordinaria de reunión de los vecinos de las ciudades hispanoamericanas virreinales en caso de emergencias o desastres.

  3. Es la reunión en cada período de sesiones ordinarias de las asambleas departamentales, concejos distritales y municipales o de las Juntas Administradoras Locales (JAL), con la participación de los habitantes donde se ponen en discusión o debate temas de interés para la comunidad.

  4. Se trata de una reunión pública donde los ciudadanos tienen la oportunidad de debatir y tomar decisiones en conjunto. El cabildo abierto es organizado por la autoridad local, generalmente el gobierno municipal, con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer la democracia.

  5. El Cabildo Abierto de 1810 fue un evento histórico de gran importancia en el proceso de independencia de los países hispanoamericanos. En este artículo, exploraremos qué fue el Cabildo Abierto de 1810, su contexto histórico y su relevancia en la lucha por la independencia.

  6. De acuerdo con el artículo 78, el Cabildo abierto es el instrumento mediante el cual, quienes habitan en un municipio, participan directamente con voz en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Ayuntamiento en los asuntos del orden del día.

  7. 18 de ago. de 2023 · Un cabildo abierto se puede entender como encuentro ciudadano con el gobierno municipal para tratar y debatir asuntos de interés público y compartir puntos de vista. Estos temas pueden ser convocados por el alcalde o por los habitantes del municipio/población a modo de asamblea abierta.