Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esp. Niño o joven. Sin.: niño, crío, muchacho, adolescente, mozo2, joven, chico, nene, pipiolo, mico, chavea, chavó. Sinónimos o afines de chaval, la. niño, crío, muchacho, adolescente, mozo2, joven, chico, nene, pipiolo, mico, chavea, chavó. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. La palabra “chaval” proviene del caló, un dialecto romani o gitano, que significamuchachoojoven”. En la cultura española, se utiliza coloquialmente para referirse a los niños, adolescentes o incluso adultos jóvenes. Es un término cariñoso y cercano que denota juventud y vitalidad.

  3. 16 de feb. de 2011 · En España usamos la palabra chaval con varios sentidos: uno de ellos para referirse a chico, muchacho, joven; el otro tiene un sentido digamos retador y algo despectivo hacia la persona a la que te diriges, como si te dirigieras a esa persona con superioridad. Por ejemplo: A ver si me atrapas, chaval.

  4. En España usamos la palabra chaval con varios sentidos: uno de ellos para referirse a chico, muchacho, joven; el otro tiene un sentido digamos retador y algo despectivo hacia la persona a la que te diriges, como si te dirigieras a esa persona con superioridad. Por ejemplo: A ver si me atrapas, chaval.

  5. April 25, 2020. 2. 0. Hola! Es un sinónimo de chico/chica o muchacho/muchacha. En España se usa mucho. Viene del caló (el lenguaje de los gitanos españoles) April 26, 2020. 0. Chaval/chavales ere mas utilizando cuando se hace una broma como que el chaval és un niño, por supuesto cuando utilizada, los otros hacen la broma pq el chaval ere un "noob"

  6. 1. Ser humano de corta edad, en especial el que no ha llegado a la pubertad . Ámbito: España. Uso: coloquial. Sinónimos: véase Tesauro de niño. Véase también [ editar] Wikipedia tiene un artículo sobre chaval. Traducciones [ editar] Alemán: [1] Kind (de) Asturiano: [1] guaxe (ast)

  7. 28 de feb. de 2022 · "Chingar" o " chavo" son solo algunas de las muchas palabras usadas por los hispanohablantes, en especial en México, que tienen su origen en el caló y q ue la Real Academia de la Lenga Española...